Política Neuquina

Fuego, ñoquis y rutas rumbo a los discursos de marzo

El gobierno neuquino y la lucha contra los incendios. La conectividad terrestre comienza a ponerse al día en el norte de la provincia. La purga del Estado y las visitas sorpresas del gobernador

Santiago Montórfano

El fuego en el Parque Nacional Lanín superó las veintidós mil hectáreas arrasadas. Se trata del incendio más importante que sufrió la provincia de Neuquén. Aún no está determinado el origen, aunque se presume que podría tratarse de acción humana por negligencia o con intención. Las dificultades para acceder al sitio en el cual se originaron las primeras llamas hará demorar la investigación. Por ahora todos los esfuerzos están puestos en retrasar el avance del fuego hasta que las lluvias traigan, se especula para fin de febrero, una posibilidad de control definitivo sobre la situación.

El gobierno neuquino se encuentra apostado en la zona de Valle Magdalena. En especial el gobernador Rolando Figueroa que trabaja prácticamente a tiempo completo desde el campamento central. Con el objetivo trazado de "que no haya víctimas humanas y de cuidar a las personas", el gobierno provincial dispuso "17 medios aéreos" incluidos dos de alto porte provenientes de Chile y Santiago del Estero que esta semana se sumaron a colaborar. Además de los medios aéreos trabajan más de quinientos brigadistas por tierra que "salen a las 7 de la mañana y retornan a las 20 de cada día". Por ahora "la estrategia resultó, logramos que no se afecten personas, viviendas ni parajes" explicó la secretaria de emergencias y gestión de riesgos de la provincia Luciana Ortiz Luna.

Fuego, ñoquis y rutas rumbo a los discursos de marzo

Se trata de una lucha desigual que pone a prueba los reflejos de la gestión de gobierno. En pocos días, la estructura gubernamental completa tuvo que adaptar su dinámica, se trasladó a la zona y montó prácticamente una ciudad de trailers, carpas y centros médicos ambulantes. También la gestión de recursos económicos tuvo que ser adecuada a la emergencia. Un desafío que el gobierno Neuquinizate enfrenta sin descuidar objetivos planificados como la obra pública, el ordenamiento del Estado y el comienzo de clases que este año se dará en tiempo y forma el próximo 25 de febrero.

Las rutas, la cacería de ñoquis y las visitas sorpresas del gobernador

Esta semana el trabajo en materia de conectividad terrestre también trajo novedades. Se abrieron los sobres para la pavimentación de la ruta 43. Un tramo emblemático para la zona norte de la provincia que emociona a los pobladores. Se trata de la conexión entre Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja que demandará una inversión de más de quince mil millones de pesos. "Una ruta troncal que conduce a todo el alto Neuquén y que estuvo muy postergada. Estamos dando por finalizada la etapa de postergación que pasó el norte" resumió José Dustch presidente de vialidad provincial. Se presentaron cinco empresas, un dato que trae satisfacción a los funcionarios del gobierno cuyo objetivo incluye que cada vez más interesados compitan por la obra pública para bajar precios y mejorar la calidad.

La nueva obra de pavimento se suma a otras que se vienen trabajando con distintas líneas de la UPEFE y CAF como el ingreso a Villa Meliquina, la ruta de Lolog, la bajada del Rahue y la conectividad desde Aluminé a Villa Pehuenia entre otras. La puesta al día de la conectividad terrestre es una de las principales banderas que el gobierno neuquino pretende exhibir en su gestión. Una política que, de sostenerse en el tiempo, ofrece un contraste evidente con un gobierno nacional que en nombre del equilibrio fiscal abandonó la participación de la inversión pública federal en obra pública.

Otro objetivo que la gestión Figueroa no diluye es el ordenamiento del Estado y la cacería de gastos innecesarios. Esta semana, ocho nuevos agentes del sector público provincial fueron despedidos por "indisciplina o por no ir a trabajar". El caso emblemático fue el de un ex funcionario que hacía limpiar su domicilio con fondos del Estado. La purga que impulsa el gobierno parece no tener fin. Durante años la privatización del recurso público por parte de funcionarios se naturalizó en la provincia y el trabajo por delante será largo y constante. Ya son varias las decenas de agentes públicos que el nuevo gobierno expulsó de la administración. A todas luces una decisión necesaria que en algún momento alguien tenía que tomar.

Fuego, ñoquis y rutas rumbo a los discursos de marzo

A la lista de auditorías y purgas, el gobernador Figueroa suele agregar una práctica poco común: la visita sorpresa a distintas instituciones y dependencias del Estado. Esta semana fue el turno de los quirófanos ambulatorios del hospital Heller. Allí los agentes médicos en sus puestos de trabajo mostraron al mandatario como funciona el nuevo equipamiento y detallaron sus tareas. Junto a ellos, el ministro de salud Martín Regueiro demostraba conocimiento de causa y territorio. "El gobernador tiene por costumbre aparecer sin previo aviso en los lugares de trabajo" explicó un cercano colaborador de Figueroa.

Fuego, ñoquis y rutas rumbo a los discursos de marzo

El próximo primero de marzo, como cada año, las aperturas de sesiones en todo el país ofician de inauguración oficial de la política. El presidente Milei enfrentará con su discurso en medio de una asamblea legislativa atravesado por el caso $LIBRA. El gobernador neuquino hará su alocución ante el legislativo provincial. Una instancia para anotar los trazos que los mandatarios le darán al año electoral que comienza y promete una fuerte polarización entre "la mesa de la neuquinidad" y los intentos libertarios por quedarse con las bancas neuquinas en ambas cámaras del congreso.

últimas noticias
Nicki Nicole, Luck Ra y un show explosivo en la segunda noche de la Fiesta de la Manzana
¡A pura música!

Nicki Nicole, Luck Ra y un show explosivo en la segunda noche de la Fiesta de la Manzana

El escenario principal brilló con Nicki Nicole y Luck Ra, preparando el camino para el gran cierre del domingo.

Neuquén Post

El error de Dillom durante su show en la Fiesta Nacional de la Manzana
Polémica

El error de Dillom durante su show en la Fiesta Nacional de la Manzana

El trapero brindó un show explosivo en la Fiesta de la Manzana, pero su enojo con el público y una insólita confusión geográfica marcaron la noche. Más tarde, pidió disculpas con humor en redes.

Neuquén Post

Estudiantes superó 3-2 a Central Córdoba en un partidazo
Torneo Apertura

Estudiantes superó 3-2 a Central Córdoba en un partidazo

En la Plata, el Ferroviario se adelantó, pero el Pincha lo dio vuelta y trepó a la cima del Grupo A. Reviví lo mejor del partido.

Neuquén Post