La versión peronista de la Neuquinidad
El peronismo Neuquinizate dejó una demostración de fuerza hacia adentro y afuera de la coalición. Con eje en la defensa del rol del Estado reivindicó su adhesión al rumbo del gobierno y convocó al elector peronista. "La neuquinidad es peronista".
Al fin y al cabo, el MPN tuvo su origen en el peronismo sin Perón. Es cierto, su impronta provincialista y sus marcados liderazgos locales le otorgaron la emancipación definitiva. Pero no cuesta encontrar lazos entre un gobernador que reivindica los valores fundacionales del partido provincial y el nutrido sector del peronismo neuquino que hoy adhiere a la gestión Neuquinizate. Algo de ello le dio sentido esta semana al encuentro entre peronistas y Rolando Figueroa que tuvo lugar en la localidad de Mariano Moreno.
Allí una importante convocatoria de militantes peronistas celebró su pertenencia a la coalición Neuquinizate. Tanya Bertoldi, Soledad Martínez, Marcelo Zúñiga, Javier Bertoldi y Lorena Barabini fueron algunas de las caras más representativas del acto. Se trata de "compañeros" que formaron parte de la épica victoria del 16 de abril y comparten hoy el rumbo del gobierno. En rigor, justicia social, soberanía política e independencia económica son consignas que aúnan a los presentes en el encuentro.
Los anfitriones dispusieron algunas palabras de recepción para el primer mandatario reivindicando el rol que la gestión de gobierno le otorga al Estado en el desarrollo de la provincia. Entienden que las banderas históricas que dieron identidad al peronismo están presentes en las rutas, las escuelas, las becas y el respaldo a la razón de ser de las empresas públicas. "La Neuquinidad es peronista porque sintetiza una gestión de gobierno que hace del Estado un elemento fundamental en el ejercicio de equiparar las profundas desigualdades" reza el documento final difundido por los organizadores. El récord de inversión en obra pública, educación y salud que lleva adelante el gobierno provincial funciona como un indicador que acredita la línea discursiva.
El objetivo parece claro. Motivar el sentido de pertenencia del peronismo neuquino al gobierno provincial. La intención cobra sentido frente a las embestidas que el justicialismo ortodoxo personalizado en el diputado Darío Martínez y el senador Oscar Parrilli ensayan a diario. Mientras navegan su propia interna, ambos dirigentes intentan identificar a la actual gestión provincial con la casa rosada. Una pretensión difícil de propagar toda vez que el propio Rolando Figueroa insiste en su eje central: el Estado ordenado para redistribuir de oportunidades.
Al margen de las disputas simbólicas, existe una coyuntura electoral lejana pero posible. El Justicialismo orgánico, ampliado a otros sectores, podría convocar "a internas" para integrar las listas de candidatos a diputados y senadores. En definitiva, es lo que el sector liderado por Darío Martínez pretende y Oscar Parrilli quiere evitar con la venia, nadie lo dice, de Cristina Kirchner. De publicarse la convocatoria, el peronismo neuquinizante tendría una posibilidad de involucrarse en el pleito y sincerar los niveles de representación que existen hacia adentro del justicialismo orgánico. Se trataría de una apuesta osada y tal vez innecesaria. Los sellos partidarios tienen cada vez menos incidencia en la disputa por el poder y tal vez no valga la pena. Aunque el partido justicialista no es un sello cualquiera y la remota posibilidad de una contienda directa es todavía materia de análisis entre los dirigentes que asistieron al encuentro en Mariano Moreno.
De cara a octubre, el corte transversal que la irrupción de Rolando Figueroa trazó al sistema de partidos en la provincia, ganará actualidad al interior de cada uno de los espacios que cohabitan la coalición. Cada sector político expresará los motivos por los cuales la neuquinidad los convoca y los compromete con el rumbo del gobierno provincial. Algunos se identificarán más con el ordenar, otros con el redistribuir. Unos y otros intentarán provincializar la disputa de cara a octubre para agregarle bancas en el congreso al frente Neuquinizate. El primer paso lo dio esta semana el peronismo.