Política Neuquina

Los incendios y el año electoral

En medio de las llamas que se combaten en distintas provincias comienza a correr el año electoral. La prudencia de los gobernadores ante la buena imagen del presidente. Comienza la carrera hacia octubre, tal vez, din PASO, con Boleta única y Ficha Limpia.

Santiago Montórfano

En medio de incendios forestales en distintos puntos del país, comenzó a rodar un año electoral que promete ser movido.

En Neuquén el gobierno Neuquinizate en pleno se trasladó al sur para seguir la lucha contra los incendios en Valle Magdalena. El propio gobernador Rolando Figueroa oficia de gestor in situ para conseguir en tiempo récord helicópteros, moto - bombas portátiles, insumos e indumentaria especial para los brigadistas. Además, se dispusieron centros de evacuados y un campamento central para monitorear y tomar decisiones sobre la mejor forma de limitar el avance de las llamas. Más de ochocientas personas asentadas en la zona trabajan frente a la situación. Un despliegue sin precedentes que las circunstancias ameritan.

Algo más desorientado, el gobierno nacional entró tarde en escena. Los incendios en las provincias de Neuquén, Chubut, Río Negro, Córdoba y Corrientes exigieron a los libertarios algunas definiciones claras sobre el asunto. Se transfirió la Dirección Nacional del Manejo del Fuego a la órbita del ministerio de seguridad conducido por Patricia Bullrich. Acto seguido, la titular de Seguridad Nacional anunció la creación de la Agencia Federal de Emergencias. "Vamos a ser implacables con aquellos que incendian, hacen terrorismo y queman propiedades y bosques que son muy importantes en el país. El que las hace, las paga" resumió la ministra. Un anuncio acertado, aunque algo tardío, que pretende comprometer al Estado nacional en la lucha contra las organizaciones incendiarias calificadas de "terroristas" por el gobierno libertario. Una forma de re- encauzar el discurso oficial con sutil y malogrado disimulo sobre la posición negacionista que el propio presidente sostiene en torno al cambio climático.

Los incendios y el año electoral

Sobre las llamas, el nuevo subsecretario de ambiente de la nación, Fernando Jorge Brom, realizó declaraciones públicas que no cayeron bien en la casa rosada. "Lo que hay que hacer es tratar de prevenir. Evidentemente no lo hemos hecho bien" confesó el recién llegado, incluso antes de que su decreto de designación esté firmado. Una sorpresa que obligó al vocero presidencial Manual Adorni a poner en duda el nombramiento del flamante subsecretario.

Más allá de lagunas manifestaciones en el congreso de la nación, la expresión de artistas en distintos escenarios y algunas manifestaciones de grupos ambientalistas, el "tema incendios" no alcanzó una politización extrema. Los gobernadores de las provincias afectadas optaron por un prudente silencio sobre los desaciertos del gobierno nacional ante la urgencia. Una decisión oportuna. Cualquier intento de transformar la desgracia en oportunismo político sería fácilmente advertido por una sociedad que observa las circunstancias con preocupación y un profundo sentido de pertenencia sobre los bosques arrasados. El tema amerita una discusión sobre la importancia del rol del Estado ante los desafíos de la naturaleza. Más temprano que tarde, apagadas las llamas, la dinámica política anotará en la agenda lo sucedido y difícilmente las aperturas de sesiones que tendrán lugar el próximo primero de marzo logren esquivar el tema.

Los incendios y el año electoral

Sin Primarias y con Ficha Limpia de cara a octubre

El congreso de la nación transita las sesiones extraordinarias convocadas por el presidente Javier Milei. Por ahora, todo indica que las primarias serán suspendidas y que los condenados en dos instancias por delitos dolosos no podrán ser candidatos, por ejemplo, Cristina Fernández de Kirchner. Ambas iniciativas esperan la media sanción que les falta para transformarse en ley.

Con errores y todo, el gobierno libertario, y en especial la imagen del presidente, gozan de buena salud. No será una elección sencilla para los desarticulados opositores nacionales que intentan calibrar su discurso frente a un fenómeno nada fácil de interiorizar: un proceso de ajuste premeditado, anunciado y ejecutado que la sociedad premia en las encuestas. Este mes la inflación registró un 2,2 por ciento mensual. Se trata del índice más bajo de los últimos cuatro años. Otra bandera que los libertarios inscriben entre los logros macroeconómicos evidentes de su gestión.

Los incendios y el año electoral

Roer la legitimidad de la era Milei tampoco será sencillo para los partidos provinciales. La mayoría de los gobernadores saben que la crítica directa a las políticas nacionales es una opción arriesgada. Pretenden mejor, un contraste "por la positiva" que, sin confrontar, ofrezca elementos diferenciadores tales como la defensa de las autonomías subnacionales y la importancia de un Estado proactivo en la administración y la distribución de recursos. Un andarivel angosto que podría permitir disputar electores sin bajarse del clima de época.

En Neuquén, más allá de los quirúrgicos posicionamientos discursivos y el modelo de gestión, el frente Neuquinizate ya prepara el trabajo territorial. Una fortaleza que podría hacer la diferencia en la próxima contienda electoral. En una suerte de campaña de concientización política sobre los propios, la mesa chica de la coalición gubernamental le transmite a intendente y diputados provinciales la responsabilidad electoral que a cada uno le cabe. "Todos tienen que justificar en las urnas del lugar que ocupan" dejó trascender una dirigente consultada. La referencia no es difícil de interpretar. Desde el núcleo del frente Neuquinizate pretenden que los intendentes y diputados demuestren que pueden ganar una elección en su terruño. La consigna intenta evitar "que se hagan los distraídos". Una bajada de línea que mantiene preocupados y ocupados a más de uno.

Los incendios y el año electoral

A pocos días de la apertura de sesiones ordinarias en el congreso y en las legislaturas, la política comienza a moverse al ritmo de un año que actualizará el reparto del poder en todo el país. Una elección que arrojará la configuración política para los dos últimos años de mandato presidencial y para cada uno de los gobernadores.

últimas noticias
Hito en salud: llegan a los 100 trasplantes renales en el Hospital Castro Rendón
Salud pública

Hito en salud: llegan a los 100 trasplantes renales en el Hospital Castro Rendón

Destacaron la importancia del trabajo médico interdisciplinario y el enorme beneficio que tiene la donación de órganos. Desde Nación se distinguió este mérito.

Neuquén Post

Desvío de fondos públicos en Neuquén: una diputada y exfuncionarios bajo la lupa
Avance

Desvío de fondos públicos en Neuquén: una diputada y exfuncionarios bajo la lupa

La Justicia apunta contra el exministro de Desarrollo Social, referentes de la cooperativa Viento Sur y una diputada provincial por el presunto uso irregular de $1.100 millones.

Neuquén Post

Tiroteo entre bandas en Toma La Familia: 70 disparos en 10 minutos y un menor herido
Inseguridad

Tiroteo entre bandas en Toma La Familia: 70 disparos en 10 minutos y un menor herido

Dos bandas rivales protagonizaron un feroz enfrentamiento en la Toma La Familia, dejando un saldo de más de 70 disparos y un adolescente herido. Vecinos denuncian que estos enfrentamientos son cada vez más frecuentes y temen por su seguridad. La policía investiga el conflicto.

Neuquén Post