Neuquén celebra el Día del Libro con una experiencia literaria a ciegas
En el Día Internacional del Libro, el Museo Paraje Confluencia de Neuquén invita a lectores y curiosos a elegir un libro sin conocer su portada ni autor. Una propuesta gratuita y original que busca fomentar la lectura desde la sorpresa y el juego.
En el marco del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, el Museo Paraje Confluencia de Neuquén capital se suma a la celebración con una iniciativa que busca fomentar la lectura desde el misterio y la curiosidad: invitan a llevarse un libro gratis, sin ver la portada.
Hoy, desde las 9 hasta las 18 horas, vecinos y vecinas podrán acercarse al museo -ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas- para participar de esta propuesta gratuita. La consigna es simple: elegir un ejemplar envuelto, sin saber título ni autor. Una manera distinta de descubrir nuevas voces literarias desde la sorpresa del primer contacto con el papel.
"Regalamos historias para fomentar la lectura y el acceso al libro", explicaron desde la institución. Esta acción busca abrir puertas al universo de cuentos, novelas, poesía, biografías y textos científicos, sin prejuicios ni etiquetas. Basta con dejarse llevar por la intuición y sumergirse en el relato elegido al azar.
Una fecha para celebrar los libros y a quienes los escriben
El Día Internacional del Libro fue establecido por la UNESCO en 1995 con el objetivo de promover la lectura, proteger la industria editorial y destacar la importancia del derecho de autor.
Se celebra cada 23 de abril, en conmemoración a figuras emblemáticas como Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, quienes fallecieron en esa fecha.
"La lectura es una de las herramientas más poderosas para la construcción de paz, el acceso al conocimiento y la lucha contra la pobreza", destaca la UNESCO en sus manifiestos.
Derecho de autor: reconocer y proteger la creación
En esta jornada también se pone en valor el trabajo de quienes crean: escritores, escritoras, editores, artistas y comunicadores.
Los derechos de autor garantizan la protección de las obras y el reconocimiento a quienes las producen, incluso si no han sido publicadas. Según la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, se trata de un derecho humano fundamental reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Desde Neuquén, esta propuesta busca no solo celebrar a los libros, sino también acercarlos de una manera diferente y accesible a toda la comunidad.
Fuente: Medios