Desarrollo social

Observatorio Cultural Neuquén: la herramienta digital para el arte

Se elabora información confiable para la toma de decisiones en proyectos del sector privado y para la planificación, ejecución y el monitoreo de las políticas públicas.

Neuquén Post

Con el objetivo de producir información confiable para la toma de decisiones en proyectos del sector privado y para la planificación, ejecución y el monitoreo de las políticas públicas, el Ministerio de las Culturas presentó la plataforma del Observatorio Cultural.

El ministro Marcelo Colonna, agradeció el trabajo técnico realizado por el director de Industrias Culturales, Marcelo Soria, junto a la Analista Funcional, Natalia Toranzo y el director provincial de Asistencia Técnica de la Coordinación de Enlace, Juan Manuel Roldan, ambos pertenecientes al ministerio de Desarrollo Social y Trabajo.

Colonna destacó la colaboración técnica del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo para la conformación de este observatorio y especificó que "se trata de una herramienta importante para la cultura, para todo el ecosistema cultural, en donde podemos encontrar diferentes datos de suma importancia y donde se encuentran cada uno de los espacios que componen a la infraestructura cultural".

Agregó que "como decimos nosotros, cultura es identidad, cultura es un derecho, pero también es un trabajo y se pone en valor a través de este observatorio, así que estamos muy contentos de poder ponerlo al servicio de toda la comunidad".

El observatorio cultural de la provincia del Neuquén es una herramienta digital de análisis estadístico de las industrias que componen el sector de actividad cultural, creado con el objetivo de producir información confiable para la toma de decisiones en proyectos del sector privado y para la planificación, ejecución y el monitoreo de las políticas públicas.

Observatorio Cultural Neuquén: la herramienta digital para el arte

Desde esta concepción, el uso eficaz de la información permite una traducción en forma de conocimiento y, sobre todo, constituye un insumo estratégico para el campo de la gestión, el diseño de políticas y las diversas iniciativas en materia de inversión cultural.

Se trata de un proyecto elaborado entre la dirección de Industrias Culturales del ministerio de las Culturas y el ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, junto a la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), que interrelaciona y organiza los datos del Registro Provincial de Industrias Culturales.


Para acceder al Observatorio Cultural se debe ingresar a https://observatoriocultural.neuquen.gov.ar. Allí se encuentran disponibles gráficos de los sectores y subsectores de actividad cultural, así como la distribución territorial de todas las localidades de la provincia del Neuquén.

Las industrias culturales, conformadas por los sectores audiovisuales, escénicos, literarios, musicales, visuales y de artesanías, son una fuente importante de generación de empleo, ingresos y cadenas de valor que dinamizan la economía provincial.

Cabe destacar, que se invita a todas las personas inmersas en el mundo laboral de la cultura y el arte de la Provincia, y que aún no están registradas, a que puedan volcar sus datos en el Registro de Industrias Culturales: industriasculturales.neuquen.gob.ar. De esta manera, podrán acceder y formar parte de la información que se genera a partir de dicho registro en este nuevo Observatorio Cultural.

Fuente NeuquenAlInstante


Esta nota habla de:
últimas noticias
Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país
Impacto

Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país

El sindicato de controladores aéreos (ATEPSA) confirmó su adhesión al paro general convocado por la CGT, lo que provocará la cancelación de todos los vuelos en el país. La medida, que también afectará otros servicios de transporte, se realiza en rechazo a las políticas económicas del Gobierno.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post

Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa
Concachampions

Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa

El equipo de Mascherano perdió 1-0 en Los Ángeles y deberá ganar en Miami para seguir en la Concachampions. Fue la primera derrota del ciclo y Messi no pudo marcar la diferencia.

Neuquén Post