Con el título de la Supercopa Argentina, River se acercó más a Boca
El Millonario logró el título 72 de su historia y quedó a dos estrellas del Xeneize.
El título de River Plate en la Supercopa Argentina no solo marca su consagración número 72, sino que también lo posiciona más cerca que nunca del liderazgo histórico, desafiando la supremacía de su eterno rival, Boca Juniors.
Este logro no solo representa un hito significativo en la trayectoria del club de Núñez, sino que también lo acerca cada vez más al histórico liderazgo de trofeos, actualmente en manos de su eterno rival, Boca Juniors.
Los penales no son la especialidad de Armani, es cierto.
— Diego Borinsky (@diegoborinsky) March 14, 2024
La especialidad son los títulos.
El Pulpo se transformó en el arquero argentino que ganó más títulos. Igualó a Keylor Navas y a Van der Sar.
Vía @SC_ESPN pic.twitter.com/2BaijO8bQG
Con esta victoria, River se colocó a solo dos trofeos de alcanzar a Boca Juniors en la tabla histórica del fútbol argentino, considerando tanto la era amateur como la profesional. Este logro resalta el dominio continuo y la excelencia deportiva del equipo "Millonario".
Si solo se suman los títulos cosechados en la era profesional -a partir de 1931-, el que lidera la tabla de posiciones es River con 69, dado que Boca ganó 60 hasta el momento.
¡ACÁ ESTÁ EL SUPERCAMPEÓN! River logró dar vuelta un partido muy difícil y así festejó el tercer título en la Era Demichelis.
— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) March 14, 2024
%u25B6%uFE0F La Supercopa Argentina está en #StarPlusLApic.twitter.com/RMuSCc1AqO
En toda su historia, el "Millonario" tiene 54 títulos del ámbito local: 37 ligas de Primera División y 17 copas nacionales.
River obtuvo 18 títulos a nivel internacional: una Intercontinental; 4 Copas Libertadores de América, 3 Recopas Sudamericana, una Interamericana, una Supercopa Sudamericana, una Copa Sudamericana y una Suruga Bank.
También cuenta en haber seis trofeos de las organizadas por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) conjuntamente con la Asociación Uruguaya de Fútbol -5 Copas Ricardo Aldao y una Tie Cup Competition-.
%uD83D%uDD1DAcá están, estos son, los %uD83D%uDD1F clubes %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 con:
— Revisionismo Fútbol (@rhdelfutbol) March 14, 2024
%u2795TÍTULOS OFICIALES%u2B50%uFE0F
%u2795Ligas AFA%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7
%u2795Copas AFA%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7
%u2795Copas Internacionales%uD83C%uDFC6
%u2795Entradas vendidas en la historia%uD83C%uDF9F%uFE0F
%u2795Socios en la actualidad%uD83D%uDC65 pic.twitter.com/yHAl4lScRO
Listado completo de campeones del fútbol argentino
Boca Juniors: 74.
River Plate: 72.
Independiente: 45.
Racing Club: 39.
Alumni (extinto) y San Lorenzo: 22.
Vélez Sársfield: 16.
Estudiantes de La Plata: 15.
Huracán: 13.
Rosario Central: 12.
Newell's Old Boys: 9.
Belgrano y Lanús: 6.
Argentinos Juniors, Arsenal, Lomas y CASI: 5.
Porteño: 4.
Quilmes y Rosario: 3.
Defensa y Justicia, Banfield, Estudiantil Porteño, Ferro Carril Oeste, Gimnasia y Esgrima La Plata y Sportivo Barracas: 2.
Patronato, Atlanta, Central Córdoba (Rosario), Colón, Chacarita Juniors, Estudiantes (Caseros), Lomas Academy, Nueva Chicago, Saint Andrew's, San Martín (Tucumán), Balcarce, Dock Sud, Talleres (Córdoba), Tigre y Tiro Federal (Rosario): 1.