Matías Lucuix: del retiro por una lesión al sueño de la gloria con la Selección
Tomó las riendas de la Selección argentina de futsal en 2018. Este domingo buscará obtener su segundo título mundial al frente de la 'Albiceleste' en la final contra Brasil.
Matías Lucuix, considerado uno de los mejores exponentes del futsal argentino, vio truncada su carrera como jugador debido a una lesión que lo obligó a retirarse. Sin embargo, su amor por el deporte lo llevó a convertirse en el entrenador de la Selección argentina, equipo con el que ya logró el subcampeonato mundial en 2021. Ahora, buscará escribir una nueva página gloriosa en la historia del futsal argentino al enfrentarse a Brasil en la final del Mundial de Uzbekistán 2024.
Matías Lucuix es mucho más que el entrenador de la Selección Argentina %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 otra vez finalista del Mundial de Futsal. Detrás de lo que hoy son sonrisas hay una historia que merece ser contada y puesta en valor por el amor al deporte y la capacidad de reinventarse. ABRIMOS HILO. %uD83D%uDC47 pic.twitter.com/ulOjY0r0CV
— VarskySports (@VarskySports) October 3, 2024
Matías Lucuix, actual director técnico de la Selección argentina de futsal, se enfrenta a una nueva oportunidad de alcanzar la gloria. Su carrera como jugador terminó abruptamente por una grave lesión durante el Mundial de Tailandia 2012, cuando era la gran esperanza del equipo. Sin embargo, su vida profesional tomó un nuevo rumbo cuando Diego Giustozzi lo convocó para ser parte del cuerpo técnico que conquistó el Mundial de Colombia en 2016, el primer título mundial de Argentina en futsal.
"MUCHOS DE ESTOS JUGADORES SABEN JUGAR ESTA CLASE DE PARTIDOS"
— DSPORTS (@DSports) October 4, 2024
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 Matías Lucuix, DT de la Selección Argentina, destacó la experiencia de su plantel tras la victoria ante Francia en las semifinales de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA #Uzbekistan2024.
%uD83C%uDF99 #PuedePasar pic.twitter.com/RnemwEA2BU
Lucuix, oriundo de Buenos Aires y formado en clubes como River Plate, donde brilló en futsal antes de su salto a Europa, destacó como un ala habilidoso, con una capacidad técnica admirable y una mentalidad ganadora. Durante su paso por el Caja Segovia y el Inter Movistar de España, dejó una huella imborrable, pero su carrera como jugador quedó truncada tras una dolorosa lesión que lo obligó a retirarse a los 29 años.
El destino le marcó triple fractura. Sí, triple, con desplazamiento del tercio distal del peroné, oblicua con tercer fragmento de tercio medio y distal de la tibia y también la del maléolo tibial interno. Le colocaron 20 tornillos y 2 placas.
"EL OBJETIVO SIEMPRE FUE JUGAR LOS 7 PARTIDOS" %uD83C%uDFC6
— DSPORTS (@DSports) October 4, 2024
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 Matías Lucuix, DT de la Selección Argentina, tras alcanzar la final de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA #Uzbekistan2024.#PuedePasar, con la conducción de @gustavokuffner. pic.twitter.com/BWbHoLa1fz
Lejos de abandonar el deporte en 2015, Lucuix canalizó su pasión en el rol de entrenador. Tras el éxito de 2016 como parte del cuerpo técnico, asumió el mando de la Selección argentina en 2018. Bajo su dirección, el equipo alcanzó el subcampeonato mundial en 2021 (perdió la final ante Portugal, el vigente campeón, por 2 a 1), y como el deporte casi siempre da revancha, ahora tiene una nueva oportunidad de levantar la Copa del Mundo en la final ante Brasil en Uzbekistán.
El camino de Lucuix es un claro ejemplo de resiliencia. Su historia es la de alguien que, tras un golpe devastador, encontró una nueva forma de vivir su pasión y llevar a la 'Albiceleste' a lo más alto del futsal mundial.
Fuente: medios