Juegos Olímpicos

Quién es el artista neuquino detrás del casco de oro del "Maligno" Torres

La historia de Diego Stagnaro, el creador del casco con el que José Torres Gil se consagró campeón olímpico en BMX freestyle en París 2024.

Neuquén Post

El artista visual Diego Stagnaro, co-gestor de Espacio Cubo en Neuquén, ha dejado su marca en los Juegos Olímpicos de París 2024 de una manera única y significativa. Stagnaro, de 31 años, intervino el casco que utilizó el ciclista José Torres Gil, más conocido como "El Maligno", quien recientemente ganó la primera medalla de oro para Argentina en BMX freestyle.

Un encuentro fortuito a través de Instagram

En junio, Diego se puso en contacto con Torres Gil a través de Instagram, después de seguir de cerca su carrera y enterarse de su clasificación para los Juegos Olímpicos.

Lo venía siguiendo hace un tiempo en Instagram y el 28 de junio fue que clasificó para las olimpiadas. Vi ahí la publicación de él y le hablé para decirle si le interesaba que le hiciera un casco. Me parecía muy piola que un rubro casi sin antecedentes para Argentina y para la región latinoamericana tenga representatividad", expresó Stagnaro.

El proceso creativo y logístico

A pesar de no conocer personalmente al ciclista, Diego mostró un gran interés en su trayectoria y decidió ofrecerle sus servicios de pintura personalizada. Torres Gil, quien no estaba en Argentina en ese momento, le envió un casco nuevo desde su ubicación en el extranjero. "Lo retiré y se lo pinté en 2 o 3 días nomás porque teníamos el envío de por medio a Córdoba. Él tenía que llegar a Argentina un lunes y el martes salía toda la delegación para París. Así que llegamos con lo justo, se lo mandé por un expreso de 24 horas y le llegó justito ahí a Córdoba", relató Stagnaro.

Un artista neuquino le diseñó el casco al campeón olímpico cordobés José #Maligno Torres que consiguió la primera medalla dorada para Argentina en la final de BMX Freestyle. Se trata de Diego Stagnaro, quien ya ha plasmado su talento y creatividad en otras destacadas figuras pic.twitter.com/BJhvbCqtts— Miguel Parra (@PaMiguelangelpa) July 31, 2024 Un encuentro fortuito a través de InstagramEn junio, Diego se puso en contacto con Torres Gil a través de Instagram, después de seguir de cerca su carrera y enterarse de su clasificación para los Juegos Olímpicos.Lo venía siguiendo hace un tiempo en Instagram y el 28 de junio fue que clasificó para las olimpiadas. Vi ahí la publicación de él y le hablé para decirle si le interesaba que le hiciera un casco. Me parecía muy piola que un rubro casi sin antecedentes para Argentina y para la región latinoamericana tenga representatividad", expresó Stagnaro.El proceso creativo y logísticoA pesar de no conocer personalmente al ciclista, Diego mostró un gran interés en su trayectoria y decidió ofrecerle sus servicios de pintura personalizada. Torres Gil, quien no estaba en Argentina en ese momento, le envió un casco nuevo desde su ubicación en el extranjero. "Lo retiré y se lo pinté en 2 o 3 días nomás porque teníamos el envío de por medio a Córdoba. Él tenía que llegar a Argentina un lunes y el martes salía toda la delegación para París. Así que llegamos con lo justo, se lo mandé por un expreso de 24 horas y le llegó justito ahí a Córdoba", relató Stagnaro.Diego Stagnaro, el artista neuquino que diseñó el caso del "Maligno" Torres.  

Diego Stagnaro, el artista neuquino que diseñó el caso del "Maligno" Torres.  

El casco, ahora histórico, exhibe la bandera argentina en uno de sus laterales, el escudo en la parte posterior, y la llama olímpica en la parte delantera. Además, en un lado se encuentra el sello de Maligno y en la parte superior, el logo de los Juegos Olímpicos.

Diego Stagnaro y su trayectoria artística

Diego comparte su arte en Espacio Cubo junto a Florencia Castagno. Este espacio tiene tres pisos y en el último se encuentra el taller con una cabina de pintura donde el artista realiza sus intervenciones. Desde 2014, Stagnaro ha desarrollado Cafeto Painting, un espacio dedicado a la creación de cuadros y retratos. En 2021, fundó Cafeto Custom, enfocado en la pintura personalizada de cascos, cuadros de bicicletas y otras piezas hechas de fibra de carbono, aluminio, plástico y otros materiales.

Además, Stagnaro ha participado en eventos significativos como el Neuquén Contemporáneo 4 del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén capital y ha ganado el segundo premio en pintura del Salón Nacional de Artes Visuales Nº 110 del Palais de Glace.

El casco del Maligno tiene la bandera argentina y la llama olímpica sobre el costado derecho. 

El casco del Maligno tiene la bandera argentina y la llama olímpica sobre el costado derecho. 

La visión de Diego sobre el arte y los desafíos

"Hacemos un poco de todo, y también es un poco la idea que tenemos a la hora de querer ser artistas freelance. Para poder serlo tenés que tener diferentes ingresos y es algo que en lo que es nuestra tesis queremos mostrar: un poco lo que hace falta para esta idea de vivir del arte, pero de manera profesional y seria", sostuvo Stagnaro.

"Obviamente hay un montón de desafíos y problemáticas, pero al mismo tiempo están las responsabilidades de quien produce y de ser un poco más serio, de cumplir con fechas y demás. Siempre hay una fecha, hay una entrega y eso es lo que también da como un poco de confianza en la gente que quiere gastar un poquito más en un lindo laburo artístico que sabe que va a quedar bien", agregó.



Quién es el artista neuquino detrás del casco de oro del "Maligno" Torres

Un casco que hizo historia

El trabajo de Stagnaro no solo ha aportado al éxito deportivo de Torres Gil, sino que también ha puesto en el mapa a los artistas locales y su capacidad de influir en eventos de talla mundial. El casco que diseñó se ha convertido en un símbolo de perseverancia y talento, tanto para el ciclista como para el artista que lo creó. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
AXION energy Sport debuta en el TC2000 en Neuquén con Canapino y Yankelevich
Automovilismo

AXION energy Sport debuta en el TC2000 en Neuquén con Canapino y Yankelevich

El equipo inicia una nueva etapa con su ingreso al Turismo Carretera 2000 y la presentación de su renovada dupla de pilotos. El estreno será el 30 de marzo en Centenario.
Valentín Perrone fue undécimo en la primera práctica del GP de Argentina
MotoGP

Valentín Perrone fue undécimo en la primera práctica del GP de Argentina

El hispano-argentino de Red Bull inició su participación en Moto3 con un tiempo de 1:59.229 en el circuito de Termas de Río Hondo. David Muñoz lideró la sesión.
últimas noticias
Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Milei visita Estados Unidos para recibir un premio: cuando se entrevistaría con Trump
Agenda

Milei visita Estados Unidos para recibir un premio: cuando se entrevistaría con Trump

Adorni aclaró que la intención del Ejecutivo es lograr un encuentro informal con Trump, aún no hay confirmación del mismo. Cómo está armada la agenda presidencial.

Neuquén Post

Le robaron a Peter Lanzani en Neuquén y su pedido se volvió viral
Inseguridad

Le robaron a Peter Lanzani en Neuquén y su pedido se volvió viral

El actor fue víctima de un robo en Neuquén y recurrió a las redes para pedir ayuda. Perdió una mochila con discos rígidos que contenían material importante.

Neuquén Post