Juicio

Explosión y muerte en Aguada San Roque: la tragedia que nadie vio venir

Los exfuncionarios del Ministerio de Educación de Neuquén expresaron su desconocimiento sobre la situación en la Escuela 144, donde una explosión cobró la vida de tres personas en 2021. Las audiencias del juicio revelan una cadena de falta de comunicación y decisiones cuestionables.

Neuquén Post

En la novena audiencia del juicio por la explosión en la Escuela 144 de Aguada San Roque, exfuncionarios del Ministerio de Educación de Neuquén lamentaron no haber estado al tanto de las obras en la institución. La tragedia del 29 de junio de 2021, que dejó tres muertos, continúa destapando fallas en la gestión y supervisión de las condiciones escolares.

Ese día, la explosión en la escuela albergue se cobró la vida de la docente Mónica Jara, el gasista Nicolás Francés y su sobrino Mariano Spinedi. A pesar de las bajas temperaturas y la falta de agua, las clases se habían reanudado, y Mónica Jara celebraba su primer día de trabajo, ignorando que sería el último.

Explosión y muerte en Aguada San Roque: la tragedia que nadie vio venir

Durante la audiencia, Patricia Cressatti, exdirectora provincial de Nivel Primario, manifestó desconocer quién había decidido la vuelta a la presencialidad en esa escuela en obras. Entre lágrimas, Cressatti sostuvo que, de haber estado informados, habrían intervenido para evitar la tragedia. Según su testimonio, las decisiones sobre el retorno a las aulas en el contexto de pandemia eran responsabilidad del Consejo Federal de Educación y del Ministerio de Salud de la Provincia, no del área de educación que ella supervisaba.

El testimonio de Cressatti y otros exfuncionarios destacó la falta de comunicación y de un protocolo claro sobre el estado de las escuelas antes de reanudar las clases. Se supo que el día de la explosión hubo un problema con el termotanque de la escuela, y la directora, Martha Báez, había solicitado una reparación de urgencia.

Por su parte, Gabriel Potas, excoordinador de Planificación e Infraestructura del Ministerio de Educación y recientemente sobreseído en la causa, afirmó que "la escuela siempre estuvo en obra". Esta declaración contradice versiones anteriores que señalaban la finalización de las mismas antes de la vuelta a la presencialidad.

El juicio sigue revelando un entramado de responsabilidades diluidas y decisiones burocráticas que culminaron en una tragedia evitable, y que ha dejado una profunda marca en la comunidad educativa de Neuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de escuela de Aguada San Roque
Tragedia en Aguada San Roque: exigen condenas justas para los funcionarios culpables
Justicia

Tragedia en Aguada San Roque: exigen condenas justas para los funcionarios culpables

A días de la sentencia por la explosión en la Escuela 144: la querella exige penas de más de 12 años para los tres responsables en un clima de "encubrimiento".
Comenzó la última etapa del juicio por la explosión en la escuela de Aguada San Roque
Juicio

Comenzó la última etapa del juicio por la explosión en la escuela de Aguada San Roque

El juicio se extenderá toda la semana. Cinco imputados fueron declarados responsables de la explosión en la que murieron una maestra, un gasista y su sobrino.
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post