Fallo

La Justicia suspendió la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas

El Juzgado Federal de Mercedes falló a favor de la Asociación del Fútbol Argentino y ordenó suspender la normativa que permitía la introducción de las SAD en el fútbol local.

Neuquén Post

La batalla judicial por el futuro del fútbol argentino tuvo un capítulo significativo este lunes. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) consiguió que el Juzgado Federal de Mercedes fallara a su favor, otorgando una medida cautelar que suspende los efectos de los artículos 335 y 345 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y la Reglamentación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Esta decisión judicial pone un freno, al menos temporalmente, a la implementación de las SAD en el fútbol argentino, una propuesta que contaba con el respaldo del Gobierno.

El fallo judicial detalla que se hace "lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación del Fútbol Argentino" y ordena "la suspensión de los efectos de los artículos 335° y 345° del DNU 70/2023", hasta que se dicte una sentencia definitiva. Esta resolución se aplicará con carácter inmediato y se comunicará a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, había manifestado su oposición a la introducción de las SAD desde que se conoció el decreto. Durante una reunión con dirigentes de la Primera Nacional, Tapia señaló que "no es lo que queremos y representamos", subrayando que el fútbol argentino se basa en un modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro, el cual ha demostrado su solidez a lo largo de los años.

Tapia argumentó que las Sociedades Anónimas Deportivas no son la solución para los problemas del fútbol argentino y reafirmó su compromiso con la defensa del actual modelo. "Por más que intenten cambiarnos con decretos, buscando debilitar al fútbol argentino, seguiremos defendiendo lo que venimos defendiendo hace años", afirmó.

El líder de la AFA también destacó el rol fundamental de los clubes en la sociedad argentina, no solo como entidades deportivas, sino también como espacios de contención social. En su opinión, las SAD podrían socavar este papel, convirtiendo a los clubes y a sus jugadores en simples activos de negocios.

Aunque el decreto del Gobierno buscaba asegurar que los clubes no fueran excluidos de las competiciones por su forma jurídica, la AFA considera que esta normativa amenaza con alterar la esencia del fútbol en Argentina, un deporte que se apoya en los valores comunitarios y sociales que representan las asociaciones civiles.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fútbol
El trofeo del Mundial de Clubes estará en Argentina: fechas, sedes y detalles del tour de la FIFA
Fútbol

El trofeo del Mundial de Clubes estará en Argentina: fechas, sedes y detalles del tour de la FIFA

La copa del Mundial de Clubes de la FIFA será exhibida en Argentina entre el 25 y el 30 de abril. Pasará por el Monumental y La Bombonera en la previa del Superclásico.
Mauricio Macri cuestionó la gestión de Riquelme en Boca: "Me genera tristeza y dolor"
Fútbol

Mauricio Macri cuestionó la gestión de Riquelme en Boca: "Me genera tristeza y dolor"

El expresidente de Boca y de la Nación expresó su descontento con la actual dirigencia xeneize, señalando que el club atraviesa una "oscuridad" bajo la conducción de Juan Román Riquelme.
últimas noticias
La familia de Alperovich acusa a Marianela Mirra por dar a conocer el romance
Enfrentamiento

La familia de Alperovich acusa a Marianela Mirra por dar a conocer el romance

El vocero de la familia Alperovich comunicó el gran descontento con la situación mediática. La ex Gran Hermano habría dañado la situación del político condenado por abuso sexual.

Neuquén Post

Un barrio privado en Chocón fue afectado por una ola de robos
Investigación

Un barrio privado en Chocón fue afectado por una ola de robos

La banda de delincuentes ha sabido engañar a la seguridad del lugar, dónde serían siete las viviendas que fueron robadas. Detalles de la insvestigación.

Neuquén Post

La policía impidió que vecinos de Neuquén corten el tránsito en el acceso al aeropuerto
Protesta frustrada

La policía impidió que vecinos de Neuquén corten el tránsito en el acceso al aeropuerto

Habitantes del barrio Ferroviario reclamaban por la falta de servicios básicos como gas y cloacas. Su intento de cerrar el paso vehicular se vio frustrado por efectivos policiales.

Neuquén Post