Juegos Olímpicos

Marsella será la primera ciudad en albergar la llama olímpica de París 2024

Se iniciará desde el santuario de Olimpia, en Grecia y luego llegará al Puerto Viejo de Marsella para trasladarse a París durante la ceremonia de apertura, el viernes 26 de julio.

Neuquen Post

El comité organizador de los Juegos Olímpicos de París 2024 anunció hoy que Marsella será la primera ciudad de Francia en albergar la llama olímpica en la primavera boreal del citado año, partiendo como lo indica la historia desde el santuario de Olimpia, en Grecia.

Hoy durante una rueda de prensa el comité organizador de París 2024, liderado por Tony Estanguet, dio a conocer el nombre de la primera ciudad de Francia que recibirá la llama olímpica, señaló RMC Sports.

Como cada cuatro años, todo se iniciará desde el santuario de Olimpia, en Grecia, una ceremonia en homenaje a los Juegos Antiguos. Luego la llama llegará al Puerto Viejo de Marsella para trasladarse la a París unas semanas más tarde durante la ceremonia de apertura el viernes 26 de julio de 2024.

La llama olímpica viajará por el mar Mediterráneo en el Belem, un majestuoso velero de tres palos. Al margen de esta llegada, Marsella ofrecerá una gran fiesta popular en los muelles de la ciudad, destinada en particular a los jóvenes.

La elección de la ciudad de Marsella y, más ampliamente, de Bouches-du-Rhône y la Región Sur fue "obvia", explican los organizadores.

"Paris 2024 ha elegido la ciudad de Marsella por muchas razones históricas, simbólicas y geográficas. Marsella fue fundada por griegos que vinieron de Focea hace 2.600 años: al pedir dar la bienvenida a la llama a nuestras costas, queríamos reconectarnos con esta gran historia de compartir, fraternidad, diversidad y solidaridad", comentó el funcionario.

Tomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional. 

Tomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional. 

El COI insinúa la participación de Rusia y Bielorrusia en París 2024 y "advierte" a Ucrania si amenaza con boicot

El Comité Olímpico Internacional ha confirmado, en la práctica, la existencia de un plan que podría permitir que los deportistas rusos y bielorrusos participan en los Juegos Olímpicos de París 2024, pese a que continúa sin resolverse la situación que causó la exclusión de sus países de las competiciones internacionales: la invasión rusa de Ucrania, en la que Bielorrusia es aliada de Rusia. Ucrania, el país agredido, ha amenazado con el boicot si se da finalmente esta circunstancia, además de reclamar solidaridad internacional y pedir al presidente de Francia, Emmanuel Macron, que impida la entrada de los deportistas de estos países.

El COI, al menos, estipula que deportistas rusos y bielorrusos participarían como 'deportistas independientes', sin derecho a bandera ni himno nacional, como sucedió con Rusia ya en Tokio 2020, aunque en este caso por el escándalo de dopaje de estado que Rusia no ha reconocido.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
El accidente de Jack Doohan en Japón que podría abrirle la puerta a Colapinto en Alpine
Fórmula 1

El accidente de Jack Doohan en Japón que podría abrirle la puerta a Colapinto en Alpine

El piloto australiano sufrió un fuerte accidente durante las pruebas libres del GP de Japón en Suzuka. La situación reaviva las chances del argentino Franco Colapinto, que busca un lugar en la escudería Alpine.
Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa
Concachampions

Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa

El equipo de Mascherano perdió 1-0 en Los Ángeles y deberá ganar en Miami para seguir en la Concachampions. Fue la primera derrota del ciclo y Messi no pudo marcar la diferencia.
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post