"Maligno" Torres hizo historia en el BMX y le dio la primera medalla de oro a la Argentina
El cordobés tuvo una actuación excepcional y con 94,82 puntos se subió a lo más alto del podio de París 2024.
José Torres Gil, conocido como "Maligno", alcanzó la gloria olímpica al obtener la medalla dorada en BMX freestyle. El cordobés, originario de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, pero nacionalizado argentino, realizó una actuación formidable que le valió la primera medalla para Argentina en estos Juegos Olímpicos.
#BMXFreestyle ¡JOSÉ "MALIGNO" TORRES ES DE ORO! %uD83E%uDD29%uD83C%uDF1F
— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) July 31, 2024
Se consagró campeón olímpico en BMX Feeestyle y consiguió la primera medalla para la delegación argentina en París 2024! %uD83E%uDD47%uD83D%uDC4F%uD83C%uDFFB#EquipoARG %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 #ArgentinaEnParís2024 pic.twitter.com/SENB9IGHC8
Actuación impecable y consagración en el podio
La competencia de BMX freestyle en París 2024 fue testigo de dos impresionantes pasadas de Torres Gil, quien logró destacarse entre sus rivales. Su mejor performance, con una puntuación de 94,82, fue suficiente para asegurarse el primer lugar y hacer historia para Argentina.
"Maligno", con 29 años, ya había demostrado su talento y determinación al obtener medallas doradas en los Juegos Sudamericanos 2022 y los Juegos Panamericanos 2023. Su triunfo en París no solo subraya su destreza en el BMX freestyle, sino también su capacidad para superar desafíos y brillar en el escenario más grande del deporte.
La segunda pasada de Maligno Torres %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 en la final del ciclismo BMX freestyle %uD83D%uDEB2 de los #JuegosOlímpicos.pic.twitter.com/OGKHFP5DIC
— VarskySports (@VarskySports) July 31, 2024
Una jornada inolvidable para el BMX argentino
La final del BMX freestyle en los Juegos Olímpicos de París 2024 dejó una tabla de posiciones con los siguientes resultados:
- José Torres Gil (ARG) - 94,82
- Anthony Jeanjean (FRA) - 93,76
- Kieran Reilly (GBR) - 93,70
- Marcus Christopher (USA) - 93,11
- Rimu Nakamura (JPN) - 90,89
- Gustavo Batista de Oliveira (BRA) - 90,20
- Justin Dowell (USA) - 88,35
- Ernests Zebolds (LAT) - 87,14
- Logan Martin (AUS) - 64,40
Torres Gil demostró una vez más por qué es uno de los mejores en su disciplina, dejando atrás a competidores de primer nivel y consolidando su lugar en la historia del deporte argentino.
%u2B50%uFE0FPrimera medalla para la delegación argentina en #Paris2024
— VarskySports (@VarskySports) July 31, 2024
%u2B50%uFE0FPrimera medalla de oro para la delegación argentina en 8 años (no hubo en Tokio 2020)
%u2B50%uFE0FPrimera medalla de oro para Sudamérica en estos #JuegosOlímpicos
José Torres Gil %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7, damas y caballeros. MALIGNO. %u2764%uFE0F pic.twitter.com/hdr9tQAXxl
Reacciones y celebraciones
La obtención de la medalla dorada por parte de José Torres Gil fue celebrada no solo en Córdoba, su hogar adoptivo, sino en toda Argentina. Los medios nacionales y las redes sociales se llenaron de mensajes de felicitación y orgullo por el logro del deportista. Torres Gil, conocido por su humildad y dedicación, expresó su gratitud a todos aquellos que lo apoyaron a lo largo de su carrera.
"Este es un sueño hecho realidad. Agradezco a mi familia, amigos, entrenadores y a todos los argentinos que me apoyaron. Esta medalla es para todos ustedes", declaró emocionado el campeón olímpico.
El legado de "Maligno"
La victoria de José Torres Gil en París 2024 no solo representa un triunfo personal, sino que también inspira a futuras generaciones de deportistas en Argentina y América Latina.