Manuel Andújar se consagró campeón por segunda vez en cuatriciclos
El piloto argentino, a bordo de su Yamaha, conquistó su segundo título tras una destacada actuación en Arabia Saudita, algo que ya había logrado en el 2021.
En una emocionante duodécima etapa en la ciudad de Yanbú, Manuel Andújar (Yamaha) selló su segundo título en el Rally Dakar, consolidando su posición como uno de los pilotos más destacados en la disciplina de cuatriciclos. Con un tiempo acumulado de 64 horas, 16 minutos y 53 segundos, Andújar cruzó la meta con una ventaja de 7 minutos y 59 segundos sobre el francés Alexander Giroud, quien se quedó con la última etapa.
MANUEL ANDÚJAR, DE LOBOS, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA ES EL CAMPEÓN DEL RALLY DAKAR 2024!!!
— Somos Dakar (@SomosDakar) January 19, 2024
¡Histórica victoria para Manu, que repite el título logrado en 2021 y no deja dudas de quién es el mejor del mundo en la disciplina quads!
¡¡Felicitaciones crack!! #Dakar2024 pic.twitter.com/BWadR9dQph
La estrategia impecable y la regularidad del argentino marcaron la diferencia en la competición. A pesar de los esfuerzos de Giroud, que ganó seis de las doce etapas, la consistencia de Andújar se impuso, manteniéndose entre los tres primeros cada día y administrando con maestría la distancia acumulada.
Andújar, de 27 años, no solo conquistó su segunda corona en el Dakar (la anterior había sido en 2021), sino que también contribuyó a la rica historia del automovilismo argentino en esta competición. Con esta victoria, Argentina suma su octavo título en la categoría de cuatriciclos, consolidándose como país referente en esta disciplina.
La definición en quads fue la más cerrada en el rally más exigente del mundo ya que las otras dos principales se resolvieron con un margen mayor: el estadounidense Ricky Brabec ganó en motos con 10m.53 de ventaja y el español Carlos Sainz lo hizo en autos con amplitud (1h.20m.25s.).
"Dicen que la categoría de cuatriciclos está desapareciendo pero fue la categoría más competitiva del Dakar este año. Fue una carrera increíble", afirmó Andújar, el cmpón de la división que finalizó con siete participantes sobre el terreno árabe.
Con emoción, el argentino se alegró de "volver a regalarle a Lobos -su ciudad natal- otro Dakar", cuya segunda conquista vivió como "una liberación" después de abandonar los dos años anteriores.
"En los últimos dos años no pude terminar, me tocó verlo desde afuera por un accidente y una rotura de motor, así que estoy hoy de vuelta en lo más alto es una alegría impresionante", aseguró el piloto del 7240 Rally Team en declaraciones al sitio oficial de la carrera.
En motos, Kevin Benavides terminó airoso en la última
Por otro lado, en la categoría de motos, el argentino Kevin Benavides (Red Bull KTM) destacó al ganar la última etapa, mientras el estadounidense Ricky Brabec (Honda) se consagró como el nuevo campeón.
%uD83E%uDEC2%u2764%uFE0F El abrazo entre @kmbenavides y @LBenavides77 luego de completar otra edición del Rally @dakar juntos. #Dakar2024 #CarbuEnElDakar #DakarInSaudi #Benavides pic.twitter.com/55XIlpWKcw
— Carburando (@CarburandoTV) January 19, 2024
En autos, el español Carlos Sainz (Audi) se coronó por cuarta vez, cerrando así una edición emocionante del Rally Dakar 2024.
SOMOS CAMPEONES!!
— Carlos Sainz (@CSainz_oficial) January 19, 2024
Tengo la suerte de tener a mi lado al mejor! Has hecho un @dakar fantástico @LucasCruz74! Todo esto es gracias a ti! %uD83D%uDCAA%uD83C%uDFFB%uD83D%uDCAA%uD83C%uDFFB pic.twitter.com/nZ1wjglQEf
El madrileño, de 61 años, repitió la gesta de 2010, 2018 y 2020, esta vez escoltado por el belga Guillaume de Mevius (Toyota) y el propio Loeb, que venció en el duodécimo parcial y aseguró su presencia en el último escalón del podio.
"Estoy muy contento por ganar, especilamente con este coche tan especial, tan complicado de poner a punto, con tanta gente que no creía en él y en el último intento de la marca (dejará de competir en el Dakar)", destacó Sainz, en el pasado campeón con Volkswagen, Peugeot y Mini.
"Si estoy aquí a mi edad, todavía a este nivel, es porque trabajé duro antes y no he dejado de creer en mí mismo. No ha sucedido así porque sí. Voy a saborear esta victoria y a pensar en los próximos pasos de mi carrera durante las semanas que viene", adelantó.
Nicolás Cavigliasso y su pareja hicieron historia en esta edición del Dakar.
El argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota), décimo este viernes, terminó el rally más exigente del mundo en el 28° puesto del clasificador global de autos y Nicolás Cavigliasso, junto a su pareja Valentina Pertegarini (Taurus), quedó en el top ten (9°) de la división challenger.