Boca Juniors

Mientras Riquelme busca nuevo DT, Mariano Herrón asume su tercer interinato

Tras la renuncia de Diego Martínez, el exvolante central de Argentinos Juniors asume nuevamente como DT interino del Xeneize, con el desafío de levantar a un plantel golpeado y con la mira en la Copa Argentina, su último objetivo importante del año.

Neuquén Post

El ciclo de Mariano Herrón como DT interino de Boca Juniors se abre nuevamente tras la reciente renuncia de Diego Martínez, quien dejó su cargo después de la derrota ante Belgrano en Córdoba. Este lunes, Herrón comenzará su tercer interinato al frente del equipo, con la responsabilidad de revertir el difícil momento que atraviesa el "Xeneize". 

Este proceso llega en un 2024 marcado por la eliminación de la Copa Sudamericana, una Liga Profesional donde Boca está lejos de los primeros puestos y una necesidad urgente de sumar puntos en la Tabla Anual para aspirar a la clasificación a la Copa Libertadores.

Uno de los grandes desafíos de Herrón será reanimar a un equipo que ha sufrido tres derrotas consecutivas, incluyendo el superclásico ante River en la Bombonera, una caída que dejó una profunda huella en el ánimo del plantel y en la relación con los hinchas. Para el nuevo entrenador, el primer objetivo será recuperar la moral del equipo de cara a su próximo compromiso: un duelo clave el domingo que viene contra Argentinos Juniors como local. La presión está presente, ya que una nueva derrota podría agravar la situación tanto en la tabla como en la relación con los hinchas, quienes se muestran cada vez más críticos por el flojo rendimiento del equipo.

El historial de Herrón como interino en Boca le deja una experiencia valiosa. En sus dos ciclos anteriores, logró buenos resultados en sus primeros partidos: en abril de 2023, luego de la salida de Hugo Ibarra, Boca venció 3-0 a Barracas Central con una gran actuación. En su segundo interinato, tras la salida de Jorge Almirón post-final de la Copa Libertadores, igualó 1-1 ante San Lorenzo en el Bajo Flores. Este recorrido le permite afrontar el reto con una base de conocimiento del plantel y experiencia en situaciones de crisis.

Sin embargo, el panorama actual de Boca es complejo. A la ya mencionada eliminación de la Sudamericana y la distancia considerable con los líderes de la Liga Profesional, se suma la necesidad de remar fuerte en la Tabla Anual para obtener un lugar en la Copa Libertadores 2025. El único objetivo claro en lo inmediato es la Copa Argentina, donde Boca se medirá con Gimnasia en los cuartos de final, una competición en la que sigue con chances de levantar un trofeo en este 2024 que ha sido, hasta ahora, decepcionante para la hinchada.

Herrón, que ha dirigido siete partidos en sus dos interinatos previos, ha demostrado capacidad para mantener el orden y la competitividad del equipo en momentos de incertidumbre. En esos siete encuentros, obtuvo tres victorias, dos empates y dos derrotas. Entre sus logros más destacados figura el debut de Boca en la Copa Libertadores 2023, un torneo en el que el equipo llegó a la final, y la eliminación en las semifinales de la Copa Argentina ante Estudiantes, una derrota que truncó el sueño de conquistar ese certamen.

Para este nuevo ciclo interino, el desafío es mayor, ya que Boca atraviesa una crisis no solo de resultados, sino también de identidad futbolística. La relación entre los jugadores y los hinchas ha mostrado signos de tensión, especialmente después de las derrotas recientes. En ese contexto, Herrón deberá hacer un trabajo no solo táctico, sino también psicológico, para devolver la confianza a un plantel que ha perdido su rumbo en las últimas semanas.

Con los cuartos de final de la Copa Argentina en el horizonte y el próximo compromiso ante Argentinos Juniors, el tercer interinato de Mariano Herrón se presenta como una oportunidad para Boca de cambiar su rumbo y, al menos, cerrar el 2024 con un título que apacigüe la frustración de la hinchada. El desafío es grande, pero Herrón tiene en sus manos la posibilidad de reactivar un equipo que aún tiene mucho por jugar.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Alianza y Don Bosco se quedaron con los clásicos en la Copa Neuquén
Fútbol neuquino

Alianza y Don Bosco se quedaron con los clásicos en la Copa Neuquén

El Celeste venció 3-1 a Petrolero en Cutral Co y el Barrio derrotó por el mismo resultado a Unión de Zapala. Además, hubo goleadas y partidos suspendidos por el viento.
Messi y su palito a Raphinha tras la goleada a Brasil: "Siempre hablando con fútbol"
El posteo de Leo

Messi y su palito a Raphinha tras la goleada a Brasil: "Siempre hablando con fútbol"

El capitán de la Selección argentina reaccionó en redes sociales tras la histórica victoria por 4-1 ante Brasil. Su frase fue interpretada como una respuesta a Raphinha, quien había prometido "una paliza" antes del partido.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post