Escándalo

Moretti pidió licencia en San Lorenzo tras escándalo por presunto cobro de coimas

El presidente del club se apartó temporalmente del cargo luego de la difusión de un video que lo muestra recibiendo dinero de la madre de un juvenil.

Neuquén Post

Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, solicitó una licencia temporal en su cargo tras la difusión de un video en el que se lo ve recibiendo 25.000 dólares de María José Scottini, madre del juvenil Simón Coronel. La grabación, emitida por el programa TLN Denuncia, generó una fuerte polémica al sugerir que el dinero fue entregado a cambio de asegurar la incorporación del jugador al club.

En su defensa, Moretti afirmó que el monto recibido fue una donación destinada a San Lorenzo y que fue ingresado oficialmente en la tesorería del club. Además, anunció que se presentará ante la justicia para realizar una autodenuncia por tráfico de influencias y administración infiel, con el objetivo de esclarecer los hechos. 

María José Scottini, la mujer que aparece en el video con Moretti.

María José Scottini, la mujer que aparece en el video con Moretti.

Por su parte, María José Scottini respaldó la versión de Moretti, asegurando que el dinero fue una contribución voluntaria para mejorar las instalaciones del club. "La donación la hago para San Lorenzo. Cuando mi hijo llega a jugar a San Lorenzo, vi el estado en el que se encontraban las canchas y los vestuarios. Gente que somos muy fanáticos de San Lorenzo nos juntamos e hicimos una donación", expresó Scottini en diálogo con TyC Sports. Asimismo, negó que su hijo haya recibido beneficios deportivos a cambio del dinero, indicando que actualmente se encuentra alejado del fútbol y cursando estudios de medicina.

Este escándalo se suma a otros problemas institucionales que enfrenta San Lorenzo, incluyendo una auditoría que reveló deudas por más de 30 millones de dólares y 183 juicios en curso. Además, el club está siendo investigado por presuntas irregularidades en la contratación de Matías Reali, exjugador de Independiente Rivadavia, en una causa que involucra a varios miembros de la dirigencia actual.

La situación ha generado protestas por parte de socios y agrupaciones del club, quienes exigen transparencia y rendición de cuentas por parte de la dirigencia. La Comisión Directiva deberá evaluar los pasos a seguir en medio de esta crisis institucional.

Fuente: medios

 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
River vuelve a Quito en busca de revancha ante su viejo verdugo
Copa Libertadores

River vuelve a Quito en busca de revancha ante su viejo verdugo

El equipo de Gallardo visita a Independiente del Valle este miércoles por la tercera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores, en un cruce que remueve heridas del pasado.
Gallardo pondría un mix pensando en Boca: el posible 11 de River en la altura
Copa Libertadores

Gallardo pondría un mix pensando en Boca: el posible 11 de River en la altura

River jugará mañana un partido bravo en Quito ante Independiente del Valle, pero Gallardo ya piensa en el Superclásico: metería un mix de titulares y suplentes para cuidar piernas y no perder intensidad.
últimas noticias
Neuquén celebra el Día del Libro con una experiencia literaria a ciegas
Fomento a la lectura

Neuquén celebra el Día del Libro con una experiencia literaria a ciegas

En el Día Internacional del Libro, el Museo Paraje Confluencia de Neuquén invita a lectores y curiosos a elegir un libro sin conocer su portada ni autor. Una propuesta gratuita y original que busca fomentar la lectura desde la sorpresa y el juego.

Neuquén Post

Policía y bomberos intervienen en el desalojo de un edificio en el centro de Neuquén
Operativo

Policía y bomberos intervienen en el desalojo de un edificio en el centro de Neuquén

La propiedad, que pertenecía al sindicato de pasteleros, fue desalojada por orden judicial y con presencia de fuerzas de seguridad, bomberos y personal municipal.

Neuquén Post

Neuquén y Río Negro reclaman su lugar en la gestión hidroeléctrica
Encuentro político

Neuquén y Río Negro reclaman su lugar en la gestión hidroeléctrica

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck reclamarán en Buenos Aires la participación de Neuquén y Río Negro en la gestión de las represas del Comahue. Aunque mantienen el diálogo abierto, insisten en defender los derechos provinciales sobre los recursos naturales.

Neuquén Post