Polideportivo

Neuquén y Río Negro se preparan para los Juegos de la Araucanía

La trigésima edición de los juegos deportivos binacionales se llevará a cabo en Río Negro del 12 al 17 de noviembre y reúne a 2500 deportistas de la región sur de Chile y la Patagonia Argentina.

Neuquén Post

La trigésima edición de los Juegos de la Araucanía se llevará a cabo en la provincia de Río Negro del 12 al 17 de noviembre, reuniendo a cerca de 2500 deportistas de la región sur de Chile y la Patagonia Argentina. Este evento es especialmente significativo para Río Negro, ya que es la tercera vez que la provincia ejerce de anfitriona de esta competencia regional, habiendo sido sede en 1999 y 2009. Cabe destacar que la localización original para 2021 se reprogramó debido a la pandemia de Covid-19.

El certamen binacional engloba competiciones para deportistas menores de 18 años de las provincias argentinas de Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, La Pampa y Río Negro, así como de las siete regiones de la Patagonia Chilena. Río Negro ha tenido un historial exitoso en estos juegos, habiendo ganado 13 títulos en la historia y las tres últimas ediciones: Magallanes 2018, La Pampa 2019 y Los Lagos 2022.

Río Negro, con 13 victorias, ostenta el título de ser la provincia más exitosa en la historia de los Juegos de la Araucanía. Además, ha logrado las tres últimas victorias de manera consecutiva.

Río Negro, con 13 victorias, ostenta el título de ser la provincia más exitosa en la historia de los Juegos de la Araucanía. Además, ha logrado las tres últimas victorias de manera consecutiva.

Los Juegos Binacionales de la Araucanía abarcan siete disciplinas: atletismo, básquetbol, vóley, judo, natación, fútbol y ciclismo, distribuidas en seis localidades. Viedma será la sede del ciclismo, mientras que el básquetbol se jugará en estadios de diferentes localidades. Bariloche albergará fútbol femenino, judo y vóley. La competencia de natación se llevará a cabo en el club Sportsman de Choele Choel, y el fútbol masculino se jugará en Cipolletti. Finalmente, Neuquén será el centro del atletismo.

La mascota de esta edición de los Juegos de la Araucanía es Meulén, un huemul, una especie en peligro de extinción en Argentina y Chile. La elección de Meulén simboliza la fauna rionegrina y promueve la unión y la amistad entre las regiones del sur de Chile y Argentina, un objetivo fundamental de esta competencia regional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa
Concachampions

Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa

El equipo de Mascherano perdió 1-0 en Los Ángeles y deberá ganar en Miami para seguir en la Concachampions. Fue la primera derrota del ciclo y Messi no pudo marcar la diferencia.
Argentina goleó a Paraguay en el Sudamericano Sub 17 y se ilusiona con el Mundial
Fútbol

Argentina goleó a Paraguay en el Sudamericano Sub 17 y se ilusiona con el Mundial

La Albiceleste venció 4-1 a Paraguay y consiguió su primer triunfo en el torneo tras el traspié ante Chile. Ahora, los de Placente van por Perú en busca de un lugar en el Mundial de Qatar 2025.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post