River al Mundial de Clubes: cuáles son los otros clasificados y qué necesita Boca
El Millonario se clasificó para el certamen internacional que se disputará el próximo año en Estados Unidos.
River Plate venció a Libertad 2-0 anoche en el Monumental, asegurando no solo su pase a los octavos de final de la Copa Libertadores, sino también su clasificación al Mundial de Clubes 2025.
Gracias a su posición en el ránking Conmebol, el equipo dirigido por Martín Demichelis obtuvo un boleto para el torneo que se celebrará en Estados Unidos y contará con la participación de 32 equipos.
"FELICIDADES A UN CLUB ICÓNICO DE ARGENTINA". Gianni Infantino, presidente de la FIFA, le dio la bienvenida a River al Mundial de Clubes 2025... %uD83D%uDC4F%uD83D%uDC4F%uD83D%uDC4F.
— SportsCenter (@SC_ESPN) May 15, 2024
%uD83D%uDCF9 @fifamedia pic.twitter.com/Sz5PXbye9n
Equipos clasificados para el Mundial de Clubes 2025
Conmebol dispone de seis plazas para el torneo. Tres de estas plazas ya están garantizadas para los ganadores de la Copa Libertadores: Palmeiras (2021), Flamengo (2022) y Fluminense (2023).
El cuarto lugar será para el campeón de la presente edición de la Copa Libertadores. Los dos cupos restantes se determinan a través del ranking general de Conmebol, que otorga 3 puntos por victoria, 1 por empate y 3 por cada fase superada en las competiciones continentales desde 2021 hasta 2024 inclusive.
%uD83C%uDFC6%uD83C%uDF0E Estos son los EQUIPOS CLASIFICADOS hasta ahora al MUNDIAL DE CLUBES 2025:
— Sudanalytics (@sudanalytics_) May 15, 2024
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 RIVER PLATE.
%uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF7 Flamengo.
%uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF7 Palmeiras.
%uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF7 Fluminense.
%uD83C%uDFF4%uDB40%uDC67%uDB40%uDC62%uDB40%uDC65%uDB40%uDC6E%uDB40%uDC67%uDB40%uDC7F Manchester City.
%uD83C%uDFF4%uDB40%uDC67%uDB40%uDC62%uDB40%uDC65%uDB40%uDC6E%uDB40%uDC67%uDB40%uDC7F Chelsea.
%uD83C%uDDEA%uD83C%uDDF8 Real Madrid
%uD83C%uDDEA%uD83C%uDDF8 Atlético Madrid.
%uD83C%uDDE9%uD83C%uDDEA Bayern Múnich.
%uD83C%uDDE9%uD83C%uDDEA Borussia Dortmund.
%uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF9 Inter.
%uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF9 Juventus.
%uD83C%uDDEB%uD83C%uDDF7 PSG.
%uD83C%uDDF5%uD83C%uDDF9... pic.twitter.com/SzHL7UgOhw
Mundial de Clubes 2025: qué necesita Boca para clasificarse
Como se mencionó, Boca actualmente se está clasificando al Mundial de Clubes 2025, pero no tiene su lugar asegurado. Y es que los equipos de CONMEBOL tienen dos vías para poder participar del importante torneo intercontinental: ganar una de las últimas 4 ediciones de la Copa Libertadores (2021, 2022, 2023 y 2024) o estar en el primer o segundo lugar en el ranking de la confederación sudamericana.
Boca ahora ocupa el segundo lugar en el ranking CONMEBOL por detrás de River con 71 puntos y, de momento, se está clasificando al Mundial de Clubes. Pero hay un problema: solo se suman unidades a través de la Copa Libertadores y el Xeneize no la juega este año. Por este motivo, el equipo de Diego Martínez corre riesgo de que otros clubes lo superen y no juegue la competencia.
¿Sus principales amenazas? Nacional de Uruguay, Independiente del Valle y Cerro Porteño. El equipo de Montevideo es el que más posibilidades tiene de desplazar al Xeneize, ya que cuenta actualmente con 50 puntos.
Palmeiras - 132 puntos (ya clasificado, campeón 2021)
Flamengo - 125 puntos (ya clasificado, campeón 2022)
Fluminense - 79 puntos (ya clasificado, campeón 2023)
River - 77 puntos
Boca - 71 puntos (no disputa la Copa Libertadores)
Nacional de Uruguay - 50 puntos
Independiente del Valle - 45 puntos
Cerro Porteño - 45 puntos
Qué rivales tiene Boca en la clasificación para el Mundial de Clubes 2025
Nacional de Uruguay: para superar a Boca, deberá ganar los 2 partidos que le quedan de la fase de grupos. Después tendrá que ganar los 2 partidos de octavos de final, otro de cuartos de final y empatando uno en esta fase le alcanzará para superar a Boca (en ese caso, no le haría falta clasificarse a semifinales).
Independiente del Valle: tiene que ganar los 2 partidos que le quedan de la fase de grupos, los 2 de octavos y tendrá que clasificarse a semifinales con un triunfo y empate en cuartos.
Cerro Porteño: ganar los 2 partidos que quedan de fase de grupos, los 2 de octavos de final y tendrá que clasificarse a semifinales con un triunfo y empate en cuartos.