Asamblea de AFA

Tapia continúa al frente de la AFA y se eliminaron los descensos en 2024

La reelección de Claudio Tapia fue aprobada por unanimidad, junto con la decisión de anular los descensos en la Liga Profesional, lo que llevará a un torneo de 30 equipos en 2025.

Neuquén Post

La Asamblea de la AFA aprobó la reelección de Claudio "Chiqui" Tapia como presidente hasta 2028, respaldando también la eliminación de los descensos para la temporada 2024. Esta decisión, que incluye ascensos desde la Primera Nacional, genera un nuevo panorama en el fútbol argentino. El representante de Talleres abandonó el recinto tras no lograr apoyo para sus objeciones.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aprobó la reelección de Claudio "Chiqui" Tapia como presidente hasta 2029, en una asamblea que tuvo lugar en el Predio Lionel Messi. Con la participación de 45 representantes de los 46 convocados, la decisión se tomó por unanimidad, consolidando a Tapia como la figura central del fútbol argentino en los próximos años.

Uno de los puntos más esperados de la reunión fue la eliminación de los descensos en la Liga Profesional de Fútbol para la temporada 2024, con la finalidad de configurar un torneo con 30 equipos para el año 2025. Esto implica que los equipos que actualmente estarían en riesgo de bajar de categoría, como Independiente Rivadavia y Tigre, mantendrán su lugar en la máxima categoría.

Durante la asamblea, Tapia se refirió a los desafíos que ha enfrentado la AFA desde que asumió el cargo en 2017. "Nos tocó refundar el fútbol argentino en un momento crítico. Hoy, estamos celebrando poder elegir democráticamente a quienes liderarán este deporte en el país", comentó el presidente. Tapia también hizo referencia a la difícil situación económica que enfrentaban los clubes en ese entonces, recordando que no percibían los derechos televisivos.

Entre los presentes, se destacó la figura de Juan Román Riquelme, quien asumirá uno de los cargos de vicepresidente en esta nueva gestión, acompañado por nombres como Pablo Toviggino como Tesorero y Víctor Blanco como Secretario General.

El representante de Talleres de Córdoba, Rodrigo Escribano, fue el único que se opuso al desarrollo de la asamblea, abandonando el recinto luego de que su propuesta de anexar balances externos fuera rechazada. A pesar de su negativa, los demás puntos fueron aprobados sin inconvenientes, incluyendo la revisión del presupuesto de la AFA, que mostró un superávit superior al de 2023 y auditorías positivas.

El cierre de los descensos también pone en pausa el drama de equipos que, según el sistema anterior, deberían haber descendido a la Primera Nacional. Tigre e Independiente Rivadavia eran los principales candidatos a perder la categoría, pero la nueva decisión les permitirá mantenerse en la Liga Profesional, al menos hasta 2025.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa
Concachampions

Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa

El equipo de Mascherano perdió 1-0 en Los Ángeles y deberá ganar en Miami para seguir en la Concachampions. Fue la primera derrota del ciclo y Messi no pudo marcar la diferencia.
Argentina goleó a Paraguay en el Sudamericano Sub 17 y se ilusiona con el Mundial
Fútbol

Argentina goleó a Paraguay en el Sudamericano Sub 17 y se ilusiona con el Mundial

La Albiceleste venció 4-1 a Paraguay y consiguió su primer triunfo en el torneo tras el traspié ante Chile. Ahora, los de Placente van por Perú en busca de un lugar en el Mundial de Qatar 2025.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post