Internacionales

Falleció Alberto Fujimori, expresidente de Perú, a los 86 años

El exmandatario peruano, quien cumplió 15 años en prisión por delitos de lesa humanidad, falleció en Lima. Su hija Keiko Fujimori confirmó la noticia a través de las redes sociales, donde pidió oraciones por el descanso de su padre.

Neuquén Post

Alberto Fujimori, expresidente de Perú que cumplió 15 años de prisión por crímenes de lesa humanidad, falleció este miércoles en Lima a los 86 años. La noticia fue confirmada por su hija mayor, Keiko Fujimori, a través de la red social X.

"Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori, acaba partido al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron que nos acompañen con una oración por el descanso eterno. ¡Gracias por tanto, papá!", expresó Keiko.

Fujimori gobernó Perú entre 1990 y 2000, y fue condenado a 15 años de prisión por graves violaciones a los derechos humanos. En diciembre del año pasado, recibió un polémico indulto que le permitió dejar el penal de Barbadillo, donde también se encuentran otros expresidentes peruanos como Pedro Castillo y Alejandro Toledo.

En los últimos meses, su estado de salud se deterioró significativamente, motivo por el cual vivía junto a su hija y sus nietos en el distrito limeño de San Borja. Su frágil salud fue determinante para que se le concediera el indulto humanitario.

Desde la administración de la presidenta Dina Boluarte, emitieron un comunicado anunciando que se seguirán los protocolos oficiales establecidos por la cancillería, lo que sugiere que Fujimori recibirá honores de Estado.

Pese a sus problemas de salud, Fujimori mantuvo una presencia activa en las redes sociales, intentando rehabilitar su imagen. Incluso se afilió al partido Fuerza Popular, liderado por su hija Keiko, quien se ha postulado tres veces a la presidencia sin éxito. Keiko había afirmado que su padre sería el líder de cara a las elecciones generales del próximo año.

Una década de mano dura
Al asumir la presidencia a comienzos de la década del 90, Fujimori tomó decisiones drásticas, disolviendo el Congreso y cerrando el debate político. Implementó un régimen de mano dura, imponiendo un severo ajuste económico y una brutal devaluación para frenar la inflación, que alcanzaba el 400% mensual.

De ascendencia japonesa, Fujimori fue condenado por su responsabilidad en las masacres de Barrios Altos y La Cantuta en 1991 y 1992, respectivamente, y por su implicación en los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer Ampudia. 

También estuvo involucrado en casos de espionaje y corrupción.

Falleció Alberto Fujimori, expresidente de Perú, a los 86 años

Durante su mandato, Perú atravesaba una crisis económica y un conflicto armado interno, con la amenaza de los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Su popularidad creció tras la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, responsable de miles de muertes en el país.

Sin embargo, su carrera política se desplomó en el año 2000, cuando se divulgó un video que mostraba a su asesor Vladimiro Montesinos sobornando a un legislador opositor. Ante el escándalo, Fujimori huyó a Japón y renunció a la presidencia enviando un fax.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Perú
Argentina venció 1-0 a Perú con una tijera espectacular de Lautaro Martínez
Eliminatorias

Argentina venció 1-0 a Perú con una tijera espectacular de Lautaro Martínez

La Albiceleste cerró el año con una victoria en la Bombonera gracias a un golazo de Lautaro. El equipo de Scaloni sigue liderando las Eliminatorias y quedó a un paso de la clasificación al Mundial.
Argentina y Adidas celebran 50 años con una camiseta histórica
Fútbol

Argentina y Adidas celebran 50 años con una camiseta histórica

La Selección Argentina presentó una nueva camiseta en homenaje al medio siglo de unión con Adidas. Será estrenada este 19 de noviembre ante Perú en las Eliminatorias Sudamericanas.
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post