Peritos

Caso Natacha Jaitt: hay expectativas por la información de la tablet desbloqueada

Los especialistas indicaron que hay un total de 100 GB de información. El análisis de los documentos, videos, fotos, y otros datos aún no tiene fecha confirmada.

Neuquen Post

Tras cuatro años de investigación y lograr el desbloqueo de la tablet que llevaba consigo Natacha Jaitt el 23 de febrero de 2019, cuando apareció sin vida en un local de eventos de Benavídez, se esperan detalles de los datos  que contiene el dispositivo. 

De acuerdo a la información aportada por los especialistas, se extrajeron 100 GB de información, que ahora serán analizados en búsqueda de pruebas que puedan dar algún indicio sobre su muerte y otras investigaciones que la mediática denunció. 

Por ahora, la hipótesis principal del caso sigue siendo de una muerte natural por sobredosis, algo que no acepta la familia para quien la modelo fue asesinada por la información que tenía sobre casos de pedofilia y abusos que complicaba a gente poderosa.

Casi un año antes de su muerte, Natacha Jaitt posteó este mensaje en su cuenta de Twitter.

Casi un año antes de su muerte, Natacha Jaitt posteó este mensaje en su cuenta de Twitter.

 Según fuentes con acceso al caso, hay varios videos, fotos, mails, todos los contactos y documentos. Para su análisis, se fijará pronto una fecha de inicio de la pericia que estará a cargo de la Procuración Bonaerense.   

Cómo fue la  Audiencia

En la audiencia estaban cuatro peritos de Gendarmería Nacional, Ulises Jaitt, hermano de Natacha; la mamá de ella; Gustavo D´Elía, abogado de la familia; los fiscales de San Isidro Cosme Iribarren, Sebastián Fitipaldi y Diego Callegari; una perito de la Procuración Bonaerense y dos expertos de la DATIP, Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal.

Estos dos últimos peritos fueron enviados por la Justicia Federal en el marco de la causa que se investiga por abuso sexual al ex ganador de Gran Hermano Marcelo Corazza. Busca saber si Natacha guardaba información al respecto, y por eso, estuvieron presentes en el control de la prueba.

Toda la audiencia fue filmada, arrancó pasadas las 9 de la mañana y terminó a las 18.30 horas de este jueves en el edificio central de Gendarmería, donde estuvo guardada siempre la tablet. Más de 100 GB de información fueron extraídos y copiados en discos rígidos.

La contraseña indicada fue la 177199 y a partir de allí se empezó a extraer la información. Se la obtuvo gracias al programa UFED premium que permitió, mediante a combinación de claves, dar con la correcta. Ahora se analizará toda la información con el UFED reader.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post