Streaming

El asombroso cambio de look de Leonardo Sbaraglia para interpretar a Menem

Amazon Prime Video anunció el inicio del rodaje de esta serie original, presentando en exclusiva imágenes del actor caracterizado como el expresidente.

Neuquen Post

Menem, la serie que retratará la vida del expresidente de Argentina, se podrá ver próximamente en Prime Video. Se trata de un drama de ficción basado en hechos reales situado en los años 90. 

La plataforma anunció el inicio de la producción de la serie Amazon Original, que toma como título el apellido del político argentino y contará con la dirección de Ariel Winograd (El robo del siglo).

Leonardo Sbaraglia (El Gerente, Blondi) es el actor elegido para darle vida a Carlos Saúl Menem, que fue presidente de Argentina entre 1989 y 1999. Lo acompañan en el reparto, la actriz Griselda Siciliani (Bardo, Sentimental) en el rol de la que fue su esposa Zulema Yoma, junto a Agustín Sullivan (La muerte no existe y El amor tampoco, Sandro de América), Cumelén Sanz (La Jefa, Monzón) en los roles de Carlos Jr y Zulemita respectivamente.

El asombroso cambio de look de Leonardo Sbaraglia para interpretar a Menem

Completan el reparto Juan Minujín (Los Dos Papas, El Marginal), Jorgelina Aruzzi (El Primero de Nosotros, Ex Casados), Marco Antonio Caponi (Asfixiados, Iosi, el Espía Arrepentido), Alberto Ajaka (Apache: La Vida de Carlos Tévez, El Presidente), Violeta Urtizberea (Las Estrellas, Cien Días Para Enamorarse), Campi (El Amor Después del Amor, Ex Casados), entre otros reconocidos artistas. 

La historia que se contará en "Menem"

"Menem" se trata de un drama de ficción basado en hechos reales que narra la historia de una familia riojana cuya vida queda ligada al círculo íntimo del Presidente Carlos Menem

El asombroso cambio de look de Leonardo Sbaraglia para interpretar a Menem

La serie está situada en Argentina en los años 90, desde el ascenso de Menem al poder y la consecuente convertibilidad económica hasta los ataques terroristas sucedidos en Buenos aires. Menem es la historia del poder, la controversia política y la tragedia social", así resume la sinopsis de la ficción que contará con ocho episodios y que aún no cuenta con fecha de estreno.

Menem fue creada y producida por Mariano Varela (Porno & Helado), socio y director general de Claxson y fundador de Yulgok Media, ambas productoras de la serie. 

Por su parte, el director, Ariel Winograd comparte créditos en la dirección con Fernando Alcalde (Argentina, 1985 y El Secreto de sus Ojos). 

El asombroso cambio de look de Leonardo Sbaraglia para interpretar a Menem

El guion corrió por parte de cinco escritores, entre ellos, Mariana Levy (El Presidente, Mumblecore en el conurbano), Federico Levín, Luciana Porchietto (Los internacionales, Soy Luna), Silvina Olschansky (Maradona: sueño bendito, El Marginal) y Guillermo Salmerón (Maradona: sueño bendito, El Marginal).

El exmandatario argentino había nacido en 1930, en Anillaco, La Rioja, Argentina. Fue gobernador de su provincia entre los años 1973-1976 y 1983-1989. Allí fue cuando llegó a la presidencia del país luego de la renuncia anticipada de Raúl Alfonsín. Ocupó la silla de presidente durante una década, ya que fue reelecto por un segundo período. Menem vivió una tragedia cuando su hijo, Carlitos, murió luego de que el helicóptero en el que viajaba sufriera un accidente poco claro.

Fuente Infobae

Esta nota habla de:
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post