Tragedia

Imputaron a un anestesiólogo por la muerte de un niño tras una cirugía en Roca

El hecho ocurrió en julio pasado en el Sanatorio Juan XXIII de Roca. Valentín Mercado Toledo tenía 4 años. La Fiscalía imputó al anestesiólogo por "negligencia" médica y lo acusó de homicidio culposo.

Neuquén Post

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a un médico anestesiólogo de 45 años por el delito de homicidio culposoEl hecho ocurrió en julio del año pasado, en el Sanatorio Juan XXIII de General Roca.

Valentín Mercado Toledo, de 4 años, ingresó al Sanatorio Juan XXIII de Roca para practicarse una intervención de "bajo riesgo", pero hubo una desatención por parte del profesional que debía anestesiarlo, por lo que sufrió una hipoxia (falta de oxígeno) cerebral.

"En esa oportunidad, el imputado, por su impericia y negligencia por no tomar en cuenta la rigurosidad debida que indica el protocolo de actuación, habría causado la muerte del pequeño, a raíz de una encefalopatía hipóxico isquémica, ocurrida durante la cirugía programada". Esto "atento a que habría omitido vigilar y prestar atención anestésica en forma continua", detalló el equipo fiscal.

 Los familiares de Valentín colmaron la sala de audiencias con carteles con la foto del pequeño y el pedido de justicia.

 Los familiares de Valentín colmaron la sala de audiencias con carteles con la foto del pequeño y el pedido de justicia.

"Durante la cirugía se pudo observar registros anormales, que duraron alrededor de 10 minutos, teniendo como resultado una taquicardia. Esto habría generado en el menor una hipoxia, la cual debió ser advertida por el médico anestesiólogo atento a su rol", agregaron. Finalmente, Valentín sufrió muerte encefálica y falleció el 18 de julio.

La calificación legal determinada por la Fiscalía, a la que adhirió la querella y la defensa particular no tuvo oposición, es la de homicidio culposo, según los Artículos 45 y 84 del Código Penal.

El acusado, Atencio Krause, siguió la audiencia de manera virtual, mientras que su abogado defensor, Juan Ignacio Scianca, estuvo presente en la sala, colmada de familiares con carteles con la cara de Valentín y pedido de justicia. Por su parte, el abogado querellante Martín Zeballos acompañó la acusación y remarcó la responsabilidad del anestesista en el procedimiento.

 Para la fiscalía, el anestesiólogo no prestó la debida atención al nivel de dióxido de carbono en sangre y eso provocó la muerte cerebral de Valentín Mercado.

 Para la fiscalía, el anestesiólogo no prestó la debida atención al nivel de dióxido de carbono en sangre y eso provocó la muerte cerebral de Valentín Mercado.

Entre la evidencia mencionada para esta instancia se encuentra la denuncia penal realizada por la madre de la víctima:

En la historia clínica del Sanatorio Juan XXIII, los estudios realizados, el diagnóstico, los libros de quirófano y de anestesia, y el reporte del Gabinete de Criminalística, constan las actuaciones realizadas en el allanamiento efectuado en el centro privado de salud.

Se agregan a la prueba el informe de autopsia realizada por el Cuerpo de Investigación Forense, las entrevistas realizadas en sede fiscal a personal del Sanatorio y la pericia toxicológica realizada por el Laboratorio Regional Forense con sede en Chubut, que determinó que no se encontraron sustancias toxicológicas en el pequeño.

Además se cuenta con la ampliación de la pericia donde intervinieron médicos de parte en función a puntos de pericia específicos definidos para determinar responsabilidades como el control de la función respiratoria, utilización del monitor multiparamétrico, y la ocurrencia o no de una hipoxia.

La querella, representando a la familia de la víctima, adhirió a los hechos, la calificación legal y a la evidencia. El defensor particular, en tanto, no se opuso a lo expresado por las partes.

Finalmente, la jueza Natalia González le formuló cargos y le otorgó a la querella un plazo de cuatro meses para la investigación previa al juicio.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de negligencia
Tres sueldos y 400 días de licencia: cesantía para una empleada judicial
Tolerancia cero

Tres sueldos y 400 días de licencia: cesantía para una empleada judicial

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro la sancionó por incompatibilidad de funciones. Trabajaba en Cipolletti, pero también figuraba como activa en dos organismos neuquinos.
Historia repetida: dejaron a su hijo encerrado en el auto y se fueron a bailar
Irresponsabilidad

Historia repetida: dejaron a su hijo encerrado en el auto y se fueron a bailar

Ocurrió en Centenario. Un bebé de seis meses fue encontrado dentro del vehículo, cubierto con una manta. Según la policía, la madre del menor presentaba signos de ebriedad.
últimas noticias
Peligra la candidatura de Cristina Kirchner tras el envío de su expediente a Procuración
Causa Vialidad

Peligra la candidatura de Cristina Kirchner tras el envío de su expediente a Procuración

La Corte Suprema remitió el expediente de la causa Vialidad a la Procuración General, un paso clave que podría tener impacto directo en la posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. El proceso judicial se reactiva en un momento de definiciones políticas.

Neuquén Post

Choque mortal en la Ruta 6: dos hombres perdieron la vida cerca de Roca
Accidente fatal

Choque mortal en la Ruta 6: dos hombres perdieron la vida cerca de Roca

Dos hombres murieron este jueves por la mañana tras un fuerte choque frontal entre una camioneta y un auto. Otras personas resultaron heridas y fueron trasladadas de urgencia al hospital.

Neuquén Post

Dos personas fueron hospitalizadas tras chocar con el Tren del Valle
Siniestro vial

Dos personas fueron hospitalizadas tras chocar con el Tren del Valle

El accidente ocurrió este miércoles por la mañana en Plottier, cuando un auto cruzó las vías y fue embestido por el Tren. El servicio ferroviario quedó momentáneamente interrumpido.

Neuquén Post