Ataque

Cristina aparece en escena y declara en el juicio por intento de magnicidio

El juicio busca esclarecer los eventos que ocurrieron en la puerta de su domicilio, y para ello, el Tribunal Oral Federal N° 6 ha convocado a casi 300 testigos.

Neuquén Post

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner declaró esta mañana en los tribunales de Comodoro Py, en el juicio por el intento de magnicidio que sufrió en 2022, un caso que tiene como acusados a los integrantes de la denominada "Banda de los Copitos". 

El proceso judicial, que comenzó el 26 de junio, involucra a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, quienes están siendo juzgados por su participación en el atentado ocurrido el 1° de septiembre de 2022, cuando Kirchner era vicepresidenta.

A las 9:30, Cristina Kirchner llegó al tribunal federal para ofrecer su testimonio. Se espera que dirigentes y representantes sociales se reúnan para expresarle su apoyo. Tras su declaración, la ex presidenta se trasladará al Instituto Patria, ubicado cerca del Congreso, donde saludará a diversas organizaciones y sectores que se autoconvocaron para recibirla.

El juicio busca esclarecer los eventos que ocurrieron en la puerta de su domicilio, y para ello, el Tribunal Oral Federal N° 6 ha convocado a casi 300 testigos. Entre ellos se incluyen figuras políticas, personal de seguridad, personas cercanas a los acusados, expertos forenses, analistas de inteligencia, y testigos presenciales que pueden aportar detalles cruciales sobre los motivos y la planificación detrás del atentado.

Sabag Montiel, quien intentó disparar contra Kirchner, es señalado como el autor material del ataque. Uliarte y Carrizo, por su parte, enfrentan cargos de complicidad activa en la planificación y ejecución del atentado. Según se ha revelado, la "Banda de los Copitos" utilizaba su negocio de venta de copos de azúcar como fachada mientras vigilaban la vivienda de la ex vicepresidenta, integrándose en las concentraciones de apoyo para llevar a cabo su plan.

Desde el entorno de Cristina Kirchner, se ha criticado el enfoque del juicio, señalando que se centra en lo que se ha visto en las cámaras de televisión, sin profundizar en la investigación de los autores intelectuales, sus vínculos políticos, y el financiamiento del atentado. 

La defensa de la ex mandataria también ha cuestionado que no se investigaron a fondo las supuestas organizaciones políticas que rodeaban a los atacantes, las cuales describen como grupos ultraviolentos que surgieron meses antes del atentado y desaparecieron rápidamente después.

Dada la cantidad de testigos y la complejidad del caso, se prevé que el juicio podría extenderse entre seis meses y un año, con audiencias que se celebran cada miércoles en los tribunales de Retiro, bajo la supervisión de los jueces Sabrina Namer, Adrián Grunberg e Ignacio Fornari.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ataque
En un "ajuste narco" balearon en la cabeza a un niño de tres años e hirieron a otros dos
Inseguridad

En un "ajuste narco" balearon en la cabeza a un niño de tres años e hirieron a otros dos

El ataque ocurrió en la puerta de una vivienda durante la madrugada, cuando al menos tres hombres dispararon desde un vehículo. El niño herido de gravedad permanece en estado crítico.
Israel tomó represalias y atacó una Base Militar en Irán
Tensión en Medio Oriente

Israel tomó represalias y atacó una Base Militar en Irán

Israel había advertido que tomaría venganza contra la ofensiva iraní del fin de semana.
últimas noticias
El FMI pidió al Gobierno nacional continuar con las reformas en la economía
Año electoral

El FMI pidió al Gobierno nacional continuar con las reformas en la economía

"El país celebra elecciones en octubre y es importante que no se salga del camino", dijo Kristalina Georgieva . La jefa del Fondo señaló puntos positivos en la gestión libertaria.

Neuquén Post

El Hospital Provincial Neuquén celebró su cirugía cardiovascular número 200
Salud pública

El Hospital Provincial Neuquén celebró su cirugía cardiovascular número 200

Es el único hospital público de la Patagonia que hace estas intervenciones complejas. El logro marca un nuevo orgulloso hito en el sistema de salud neuquino.

Neuquén Post

Franco Colapinto no estará en el Gran Premio de Miami
Fórmula 1

Franco Colapinto no estará en el Gran Premio de Miami

Aunque viajará a Estados Unidos, el piloto argentino no será parte del equipo Alpine en la próxima fecha de la Fórmula Uno. En su lugar, la escudería mantendrá la dupla conformada por Jack Doohan y Pierre Gasly.

Neuquén Post