Avanza la causa en Bariloche: le formularon cargos al ciudadano ruso detenido
La Justicia avanza en la investigación sobre una presunta red de trata en Bariloche. En una audiencia con demoras y bajo fuerte hermetismo, se formularán cargos contra Konstantin Rudnev, mientras se define la situación de otros detenidos.
La investigación sobre la presunta red de trata descubierta en Bariloche avanza y este jueves se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso de 54 años detenido el sábado pasado.
Junto a él, también fueron arrestadas varias personas de la misma nacionalidad, en su mayoría mujeres, cuya situación deberá ser definida en las próximas horas.
El proceso judicial se desarrolla bajo un fuerte hermetismo y sufrió demoras: estaba previsto para las 15, pero finalmente comenzó pasadas las 17. La audiencia está a cargo del fiscal general Fernando Arrigo, los fiscales auxiliares Gustavo Révora y Tomás Labal, y el juez federal de garantías Gustavo Zapata.
Nuevas detenciones en Neuquén
Mientras avanzaba la audiencia en Bariloche, la investigación se expandió a Neuquén, donde se realizaron nuevas detenciones. En un hostel céntrico de la capital provincial, la policía arrestó a varias mujeres rusas que habían llegado al país recientemente. Según un empleado del lugar, estas personas llevaban tres días en el establecimiento y no tenían sellos en sus pasaportes, lo que despertó sospechas.
Este nuevo operativo se suma a los arrestos realizados previamente en Bariloche y Buenos Aires, ampliando el alcance de la causa.
El origen de la investigación
El caso salió a la luz el 28 de marzo, cuando el personal de salud del hospital Ramón Carrillo de Bariloche alertó a la fiscalía sobre la situación de una joven de nacionalidad rusa.
La joven, de 22 años pero con apariencia de 16, estaba embarazada y no había recibido un adecuado seguimiento médico. Apenas hablaba español y siempre estaba acompañada por personas que no le permitían quedarse a solas con los médicos. Además, había asistido a consultas en diferentes centros de salud de la ciudad, lo que dificultaba un control adecuado de su estado.
La situación se tornó aún más sospechosa cuando la joven ingresó al hospital para dar a luz. Fue entonces cuando el personal médico decidió presentar la denuncia que desencadenó la investigación.
Como resultado de las pesquisas, el sábado se realizaron las primeras detenciones en los aeropuertos de Bariloche y Buenos Aires, marcando el inicio de un caso que sigue en desarrollo. En estos días, arrestaron a dos mujeres de nacionalidad rusa en un hostel céntrico.
Fuente: Medios