Sentencia para una banda de petroleros que robaba cobre de transformadores
Tres integrantes de una banda delictiva de trabajadores del petróleo fueron procesados por hurto de cobre de transformadores en Neuquén. Los delitos generaron importantes pérdidas económicas.
Tres integrantes de una banda dedicada al robo de cobre fueron condenados por un tribunal en Neuquén. Los acusados se habían apoderado de 100 kilogramos de bobinas de cobre, luego de destruir un transformador en la zona de Puesto Hernández.
La sentencia se dio a conocer a finales de la semana pasada. Los tres hombres fueron declarados culpables por unanimidad del delito de robo agravado, cometido en despoblado y en banda.
El juicio contra los acusados tuvo lugar la semana pasada y la fiscal Rocío Rivero estuvo a cargo de la acusación. Durante su alegato final, la fiscal destacó que se logró acreditar con suficiente certeza que los imputados cometieron los hechos delictivos.
Rivero logró demostrar que los acusados cometieron el robo.
Además, señaló que el robo se realizó durante el horario laboral y con el uso de un vehículo de trabajo. Las cámaras de seguridad del yacimiento fueron clave para reconstruir los hechos y determinar los roles específicos de cada uno de los acusados.
Cómo fue el robo
La investigación de Rivero logró demostrar que los acusados cometieron el robo el 13 de marzo de 2022, entre las 18:45 y las 19:20. Mientras realizaban tareas para una empresa, lograron ingresar al yacimiento Puesto Hernández, operado por YPF.
Una vez allí, dañaron un transformador de 225 kva, retiraron las tapas, cortaron las varillas de sujeción y vertieron el fluido peligroso del interior. Posteriormente, sustrajeron unos 100 kilos de bobinas de cobre desnudo.
El robo ocurrió en la zona externa del cerco perimetral de la subestación transformadora PH 1066. Los acusados escaparon en una camioneta perteneciente a la empresa para la que trabajaban.
Este tipo de delitos no son inusuales
Los robos de cobre en predios de empresas petroleras de la provincia no son un hecho aislado. Un día antes del caso de Puesto Hernández, ocurrió otro delito similar.
Antes de que finalizara 2024, la fiscal Rocío Rivero presentó cargos contra dos acusados por un robo ocurrido el 12 de marzo de 2022, entre las 11:54 y las 12:02.
Según la investigación, los imputados, identificados por sus iniciales como J.A.P. y A.E.M., utilizaron su puesto de trabajo y herramientas para cometer el ilícito.
A bordo de una camioneta de la empresa para la que trabajaban y vestidos con ropa de operarios, se dirigieron al recinto del pozo "Puesto Molina 132" de YPF. Allí, dañaron el tablero, cortaron los cables con alicates, sustrajeron los terminales de cobre y huyeron en el vehículo de la empresa.
Fuente: Medios