China desafía los límites: trenes voladores que alcanzarán los 1.000 km/h
Los trenes voladores de China que prometen revolucionar el transporte.
China está desarrollando un innovador sistema de trenes voladores basado en tecnología de levitación magnética, capaz de alcanzar velocidades de hasta 1.000 km/h. Este proyecto futurista busca transformar el transporte terrestre para carga y pasajeros, combinando rapidez, sostenibilidad y eficiencia.
La primera etapa incluye pruebas a 140 km/h, con la expectativa de superar ampliamente la velocidad de los aviones comerciales en su versión final para 2030.
Este avance está liderado por la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, que trabaja en un circuito inicial de 160 kilómetros entre Changsha y Liuyang, en la provincia de Hunan. Este tramo se conectará con la línea Maglev Express de Changsha, que ya opera con éxito.
La tecnología de levitación magnética, clave en el diseño, permite a los trenes flotar sobre las vías mediante campos electromagnéticos, eliminando la fricción y el desgaste físico. Este sistema ofrece una aceleración más fluida y mayor eficiencia energética.
Dos enfoques innovadores
China está desarrollando dos variantes: una en la que las vías están suspendidas sobre los trenes y otra que los hace "volar" sobre últimas estructuras metálicas, esta compatible con sistemas futuristas como el Hyperloop. Las pruebas actuales ya han alcanzado velocidades superiores a 600 km/h, abriendo el camino para una nueva era en el transporte.
Repercusión mundial
Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, destacó en sus redes sociales el potencial del proyecto, calificándolo como una iniciativa brillante con grandes perspectivas comerciales.
Si el plan avanza según lo previsto, estos trenes voladores no solo revolucionarán el transporte terrestre en China, sino que establecerán un estándar global en rapidez y sostenibilidad, desafiando incluso a la aviación comercial.
Fuente: Medios