Política

Las primeras medidas de Donald Trump tras asumir la presidencia de EEUU

El presidente republicano firmó decenas de órdenes ejecutivas en las primeras horas de su gestión.

Neuquén Post

El nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, inició su mandato con un ritmo frenético al firmar una serie de órdenes ejecutivas destinadas a modificar la política nacional e internacional del país.

Tras jurar en el Capitolio, Trump revocó alrededor de 80 medidas adoptadas por el demócrata Joe Biden, cumpliendo además varias de sus promesas de campaña para establecer las bases de su administración.

Entre las primeras decisiones, ordenó el retiro de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la salida del Acuerdo de París sobre el cambio climático, dos movimientos que reafirman su postura frente a organismos internacionales.

En el ámbito migratorio, Trump avanzó en la declaración de emergencia en la frontera sur con México. Esta medida permitirá el despliegue de tropas militares para frenar la inmigración ilegal y ejecutar deportaciones. Además, renombró el golfo de México como "Golfo de América", argumentando que se trata de "una arteria crucial para el comercio temprano de Estados Unidos y el comercio global".

Otro cambio significativo fue la eliminación del derecho automático a la ciudadanía estadounidense por nacimiento, buscando evitar que los hijos de inmigrantes ilegales accedan a este beneficio.

En el plano energético, el mandatario declaró una emergencia energética nacional, con el objetivo de reducir los costos y aumentar la producción de energía en el país. Estados Unidos, el mayor productor de petróleo crudo y gas natural del mundo, busca consolidar su liderazgo en la exportación de gas natural licuado (GNL).

"México":Porque Donald Trump anunció que declarará la emergencia nacional en la frontera sur y a los cárteles como organizaciones terroristas pic.twitter.com/4WXDA68Plp— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) January 20, 2025 Otro cambio significativo fue la eliminación del derecho automático a la ciudadanía estadounidense por nacimiento, buscando evitar que los hijos de inmigrantes ilegales accedan a este beneficio.En el plano energético, el mandatario declaró una emergencia energética nacional, con el objetivo de reducir los costos y aumentar la producción de energía en el país. Estados Unidos, el mayor productor de petróleo crudo y gas natural del mundo, busca consolidar su liderazgo en la exportación de gas natural licuado (GNL).Foto:  REUTERS/Carlos Barria

Foto:  REUTERS/Carlos Barria

Por otro lado, Trump firmó una orden que suspende durante 75 días la prohibición federal de TikTok, que había entrado en vigor el domingo. También anunció que Cuba volverá a figurar en la lista de "países patrocinadores del terrorismo", revirtiendo una decisión tomada por Biden la semana anterior.

En una de las órdenes más controvertidas, Trump indultó a 1.500 personas involucradas en el asalto al Capitolio de 2021, ocurrido tras la derrota electoral de los republicanos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Internacional
Enzo Fernández, el futbolista argentino más caro de la historia
Pase Récord

Enzo Fernández, el futbolista argentino más caro de la historia

Sobre el cierre del libro de pases, Chelsea y Benfica llegaron a un acuerdo y, finalmente, el mediocampista jugará en la Premier League a cambio de 120 millones de euros.

últimas noticias
Una montaña más limpia: recolectaron 570 kilos de residuos en el Tromen
"Cero basura bajo cero"

Una montaña más limpia: recolectaron 570 kilos de residuos en el Tromen

La acción forma parte de una campaña que busca proteger el ecosistema de este humedal clave, promoviendo la separación de residuos y el cuidado del agua.

Neuquén Post

Junín de Los Andes: encuentran el cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición
Misterio

Junín de Los Andes: encuentran el cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición

La Justicia ya investiga las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a Neuquén para realizar la autopsia.

Neuquén Post

Peligra la candidatura de Cristina Kirchner tras el envío de su expediente a Procuración
Causa Vialidad

Peligra la candidatura de Cristina Kirchner tras el envío de su expediente a Procuración

La Corte Suprema remitió el expediente de la causa Vialidad a la Procuración General, un paso clave que podría tener impacto directo en la posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. El proceso judicial se reactiva en un momento de definiciones políticas.

Neuquén Post