Seguridad fronteriza

El gobernador salteño defiende la construcción del cerco perimetral en Aguas Blancas

El gobierno de Salta implementará un cerco perimetral en Aguas Blancas para reforzar la seguridad y el control migratorio. Gustavo Sáenz asegura que la medida busca combatir el narcotráfico y el contrabando en la frontera con Bolivia.

Neuquén Post

En el marco del Plan Güemes, el gobierno de Salta avanzó en la decisión de construir un cerco perimetral en Aguas Blancas. La estructura, de 200 metros de extensión, se ubicará entre la terminal de ómnibus y la oficina de Migraciones en esta ciudad fronteriza, con el objetivo de fortalecer los controles, prevenir actividades ilícitas y regular el flujo migratorio.

El gobernador Gustavo Sáenz subrayó que existe una política conjunta entre los gobiernos nacional y provincial para combatir el narcotráfico, el contrabando y otros delitos complejos en esta zona fronteriza. Dada su ubicación estratégica y el constante tránsito de personas y mercancías, Aguas Blancas representa un desafío en materia de seguridad y control.

 Por primera vez en la historia, Salta cuenta con una base de la Prefectura Naval para reforzar la seguridad en la frontera norte. Foto: X @GustavoSaenzOk

Por primera vez en la historia, Salta cuenta con una base de la Prefectura Naval para reforzar la seguridad en la frontera norte. Foto: X @GustavoSaenzOk

"Es la primera vez en la historia que se está trabajando de manera seria y coordinada para enfrentar el narcotráfico", enfatizó Sáenz. 

Asimismo, sostuvo que el cerco permitirá optimizar la supervisión del tránsito de personas y bienes, facilitando la detección temprana de actividades irregulares. "El objetivo es ordenar el flujo migratorio: quienes lleguen a la terminal de Aguas Blancas deberán continuar hasta Migraciones, garantizando un mejor control sobre los ingresos y egresos desde Bolivia", explicó.

En respuesta a las objeciones planteadas por el Estado Plurinacional de Bolivia, el mandatario provincial aseguró que la instalación del alambrado se realizará dentro del ejido municipal de Aguas Blancas, sin afectar territorio boliviano. "No tenemos que dar explicaciones sobre este tema. Se trata de un tramo de apenas dos cuadras y media dentro de nuestra jurisdicción, en una frontera de 740 kilómetros", puntualizó.

Sáenz recordó que, en el pasado, Bolivia también manifestó reparos cuando Salta implementó el cobro de servicios de salud pública a extranjeros. "Fue una medida de justicia y de optimización de recursos", afirmó.

Finalmente, el gobernador destacó que esta infraestructura contribuirá a una migración más ordenada, en línea con los procedimientos establecidos por los organismos competentes. Además, reforzará la colaboración interinstitucional, permitiendo que las fuerzas de seguridad coordinen mejor sus estrategias de vigilancia conjunta. "Con estas decisiones, no solo protegemos a los salteños, sino a todos los argentinos. Es fundamental seguir trabajando con el gobierno nacional para alcanzar los objetivos propuestos", concluyó.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Milei, entre los 100 más influyentes del mundo según la revista Time
Reconocimiento

Milei, entre los 100 más influyentes del mundo según la revista Time

El presidente argentino fue destacado por la revista Time en su lista global y volvió a cargar contra sus críticos con una frase que ya es tendencia en redes.
 La oposición logró el quórum y Diputados debate el escándalo por la criptoestafa $Libra
Congreso

La oposición logró el quórum y Diputados debate el escándalo por la criptoestafa $Libra

Con respaldo de legisladores aliados a Llaryora y Jalil, la oposición consiguió el quórum y se inició el debate en Diputados por la criptoestafa $Libra, que involucra a Milei. También se tratarán iniciativas sobre el sistema previsional.
últimas noticias
¿Fin de la barrera sanitaria? El mercado regional ya siente el impacto
Patagonia

¿Fin de la barrera sanitaria? El mercado regional ya siente el impacto

El precio de la hacienda en pie cayó un 25 % en la región, pero el beneficio al consumidor es limitado. El sector se prepara para el posible fin de la barrera sanitaria y la llegada de carne con hueso del norte.

Neuquén Post

Violento accidente cerca de El Chocón: esquivaron una rueda y terminaron hospitalizados
Ruta 237

Violento accidente cerca de El Chocón: esquivaron una rueda y terminaron hospitalizados

Una familia que viajaba a Cipolletti terminó hospitalizada tras despistarse y chocar contra una estructura de hormigón en Ruta 237. El accidente ocurrió al intentar esquivar una rueda que estaba en el asfalto.

Neuquén Post

Una montaña más limpia: recolectaron 570 kilos de residuos en el Tromen
"Cero basura bajo cero"

Una montaña más limpia: recolectaron 570 kilos de residuos en el Tromen

La acción forma parte de una campaña que busca proteger el ecosistema de este humedal clave, promoviendo la separación de residuos y el cuidado del agua.

Neuquén Post