Un bombero debió ser evacuado debido a la picadura de una chaqueta amarilla

El hombre colaboraba en los incendios que se suceden en la zona cordillerana de Río Negro. Fue trasladado a Bariloche debido al delicado cuadro

Un bombero voluntario de Neuquén, quien se encontraba trabajando en la zona de incendios cerca de Cañadón de la Mosca, en Río Negro, tuvo que ser evacuado y trasladado de urgencia al hospital de Bariloche tras ser picado por una avispa chaqueta amarilla.

Patricio Álvarez, uno de los compañeros, explicó que el hecho ocurrió este jueves por la tarde cuando se encontraban trabajando en conjunto con colegas de Córdoba.

 Un bombero debió ser evacuado debido a la picadura de una chaqueta amarilla

"Cerca de las 14h, cuando estábamos terminando de construir una faja, a mi compañero le picó una chaqueta amarilla. Es algo normal, es parte de la flora y fauna que hay en la cordillera. En primera instancia no pasó nada, pero después empezamos a notar alguna complicación", detalló.

Es que el operario había comenzado a experimentar mareos, náuseas e importantes ronchas, un cuadro sumamente riesgoso, ya que es asmático.

 Un bombero debió ser evacuado debido a la picadura de una chaqueta amarilla

"Por suerte se pudo evacuar, a pesar de las condiciones. Los pilotos hicieron un gran esfuerzo porque las condiciones no eran óptimas para volar. Yo no soy experto en eso, pero claramente estaba muy complicado. Lo importante es que salió todo bien y mi compañero fue atendido", expresó Álvarez.

Estos insectos han sido detectados a partir de los años 80 se cree que su ingreso más probable ha sido desde la frontera con Chile, a donde presumiblemente llegaron en barcos con cargamentos de madera. La dispersión hacia y dentro de Argentina se dio de forma natural y ayudada por el hombre, a través del transporte accidental de reinas.

 Un bombero debió ser evacuado debido a la picadura de una chaqueta amarilla

Estas avispas solo son agresivas si se sienten amenazadas, por ejemplo si una avispa queda entre pliegues de nuestra ropa o si pisamos un nido sin querer, lo más probable es que nos piquen. Lo peligroso de la picadura, es que el aguijón está conectado a la glándula de veneno. La chaqueta amarilla tiene un aguijón con el que puede picar reiteradas veces y no morir. Es uno de los venenos más potentes que existen en la naturaleza.





 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio
El Chañar

Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio

Un voraz incendio destruyó una vivienda en San Patricio del Chañar. Bomberos lograron salvar a un hombre y dos niñas, de 4 años y 4 meses.

Neuquén Post

Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro
Alarma sanitaria

Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro

Durante un operativo conjunto en Cipolletti y Fernández Oro, se incautaron más de 3.000 kilos de carne podrida y productos de origen ilegal. Inspectores advirtieron sobre los peligros sanitarios.

Neuquén Post

Liberaron a las mujeres rusas detenidas en un hostel de Neuquén: no pueden dejar el país
Incertidumbre

Liberaron a las mujeres rusas detenidas en un hostel de Neuquén: no pueden dejar el país

Las dos mujeres rusas detenidas en Neuquén fueron liberadas bajo restricciones, pero ninguna institución quiso albergarlas. El caso, ligado a la investigación por trata, sigue generando tensión.

Neuquén Post