El Gobierno confirmó un proyecto "para facilitar el acceso a la vivienda"

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, aseguró que el plan es "uno de los pilares para la recuperación" del país.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, aseguró el miércoles que el Gobierno Nacional tiene un proyecto "para facilitar el acceso a la vivienda" en cada provincia y lo consideró "uno de los pilares para la recuperación" del país.

En declaraciones que realizó desde la Casa Rosada, el funcionario ratificó la decisión del presidente Alberto Fernández de "resolver una cuestión estructural en la Argentina como la vivienda" y "que se convierta en un derecho".

Ferraresi explicó que "en el marco de proyectos neoliberales, que han gobernado a la Argentina, la política de viviendas había sido paralizada y no se tenía en la agenda".

"Por el contrario, nosotros tenemos un camino trazado por el presidente Alberto Fernández que, por primera vez en la historia de la República Argentina, tiene un ministerio que se ocupa del hábitat" y que "tiene un proyecto nacional para facilitar el acceso a la vivienda", afirmó.

"Nuestra obligación es trabajar en el desarrollo, abordar todas las temáticas para, a partir de la inversión pública, generar el crecimiento y el arraigo, como nos pide nuestro presidente y por eso es importante trabajar con las provincias" destacó.

Destacó la necesidad de "confiar en que la Argentina se va a recuperar, y aún más rápido a partir del acuerdo que se dará en los próximos días", y se refirió a la "deuda externa que nos generó el gobierno anterior, con una fuga de capitales que merece ser investigada y buscar los responsables de esa situación".

Asimismo, sostuvo que "la política de viviendas es uno de los pilares de esa recuperación" y recordó que "en San Juan tenemos más de 3.300 viviendas en ejecución y estamos proyectando agregar otras 2.700 más para entregar el año que viene".

Sobre el programa Procrear señaló que, en el caso de San Juan, hay "uno que ha comenzado la construcción y otro a punto de licitar" y anticipó que "cerca de la finalización de la construcción" se convocará a "una inscripción universal que deriva en un sorteo".

La adjudicación se realiza con "determinados esquemas, donde por ejemplo las jefas de hogar tienen un rol muy importante, los ex combatientes de Malvinas tienen prioridades" y hay un "cupo para discapacidades", aclaró.

Consultado sobre las cuotas del programa Procrear, Ferraresi recordó que "todos los Procrear que se hicieron a través del Banco Hipotecario salieron del sistema UVA y los pasamos al sistema HOGAR, que tiene un coeficiente ajustado por el Coeficiente de Variación Salarial".

"Pero viendo el comportamiento del índice, el Presidente nos pidió crear otra fórmula que hoy se llama Casa Propia y que ajusta su cuota multiplicando por 0,9 el Coeficiente de Variación Salarial", de modo que "ese índice es menor aún que el ritmo de suba de salarios" y así "no genera una pérdida de calidad de vida en el tomador del crédito".

Además, anunció la construcción de dos nuevos complejos Procrear para Mendoza, que se ubicarán en la ciudad capital y en Guaymallén.

Señaló que esta semana parte de su equipo del ministerio ya trabajó en Mendoza "para que el Gobierno Nacional y los municipios armen los diseños, salga la ordenanza y se concrete la transferencia de tierras" de modo de comenzar con la ejecución de viviendas "antes de fin de año".

En el caso de Chaco, el ministro remarcó que la provincia "tiene una muy buena planificación en cuanto a la reurbanización de barrios" y que todos los sectores sociales "se ven involucrados en los programas que tiene el Ministerio y que la provincia aplica de manera eficaz y eficiente".

"En la provincia estamos generando más de 1500 viviendas en desarrollos urbanos, entregamos más de 1200 créditos a tasa cero, y hay más de 2000 vecinos de la provincia que están construyendo un valor totalmente distinto al del mercado", puntualizó.

"Eso implica que vamos a generar suelo urbano, más de 1300 lotes que se sortearán con créditos a tasa cero nos demuestran que vamos a empezar a cambiar la realidad en la Argentina", resaltó.

El Gobierno confirmó un proyecto "para facilitar el acceso a la vivienda"


Fuente: Télam


 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández emitió su voto: "Deseo lo mejor para la Argentina"
Elecciones

El presidente Alberto Fernández emitió su voto: "Deseo lo mejor para la Argentina"

El mandatario se acercó a la escuela donde vota alrededor de las 10 de la mañana.
últimas noticias
El accidente de Jack Doohan en Japón que podría abrirle la puerta a Colapinto en Alpine
Fórmula 1

El accidente de Jack Doohan en Japón que podría abrirle la puerta a Colapinto en Alpine

El piloto australiano sufrió un fuerte accidente durante las pruebas libres del GP de Japón en Suzuka. La situación reaviva las chances del argentino Franco Colapinto, que busca un lugar en la escudería Alpine.

Neuquén Post

Avanza la causa en Bariloche: le formularon cargos al ciudadano ruso detenido
Investigación

Avanza la causa en Bariloche: le formularon cargos al ciudadano ruso detenido

La Justicia avanza en la investigación sobre una presunta red de trata en Bariloche. En una audiencia con demoras y bajo fuerte hermetismo, se formularán cargos contra Konstantin Rudnev, mientras se define la situación de otros detenidos.

Neuquén Post

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema
Jueces

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se verá su estadía en el máximo tribunal de justicia.

Neuquén Post