Perú en alerta: Castillo levantó el toque de queda para Lima y El Callao

El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció en el Congreso que quedaba levantado el toque de queda a raíz de informes de inteligencia que alertaron sobre eventuales saqueos y otros desmanes.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, levantó este martes en el Congreso el toque de queda que había impuesto en Lima y la vecina El Callao para casi todo el día, en una reunión con autoridades parlamentarias y jefes de bancada que sucedió a una jornada de enorme tensión política, informó la prensa local.

“Debo informar que a partir del momento vamos a dejar sin efecto esta inamovilidad (toque de queda), corresponde llamar a la tranquilidad del pueblo peruano”, dijo Castillo en el recinto de sesiones del parlamento, cuando llevaba cerca de dos horas y media de reunión con los legisladores y varios de sus ministros, reportó la radio local RPP.

La reunión, que aún no había terminado aunque el mandatario se retiró luego de hacer ese anuncio -los congresistas continuaban escuchando a los ministros-, se inició poco después de las 15 (las 17 en la Argentina).



Sucedió a una larga jornada de tensión iniciada anoche, cerca de la medianoche, cuando Castillo informó por televisión que había decretado el estado de emergencia (sitio) y el toque de queda desde las 2 hasta las 24 de este martes en Lima y El Callao para “restablecer la paz y el orden interno” y “resguardar la seguridad ciudadana”.

El jefe del gabinete, Aníbal Torres, explicó en el Congreso que la medida fue adoptada debido a informes de inteligencia que alertaron sobre el riesgo de “convulsión social”.

“Se tenía información de fuente reservada de que hoy se iban a producir actos vandálicos, esa es la razón por la que hemos tomado esta medida”, había dicho más temprano el ministro de Defensa, contralmirante retirado José Gavidia.

La medida fue ampliamente cuestionada desde la madrugada por dirigentes políticos y analistas, e incluso por la Defensoría del Pueblo y el alcalde metropolitano de Lima, Jorge Muñoz, que buscaron derogarla mediante recursos de hábeas corpus interpuestos ante la Justicia.

Antes de ir al Congreso, Castillo había analizado la situación con su gabinete y, por su lado, las autoridades del parlamento hicieron lo propio con los jefes de todas las bancadas.

El estado de sitio y el toque de queda fueron dispuestos en momentos en que seguían creciendo los disturbios en varias regiones del país, en el contexto de un paro parcial de transportistas de pasajeros y de cargas por el reciente aumento de los precios de combustibles, que había causado al menos un muerto y daños en algunas regiones.

Fuente Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Perú
Argentina venció 1-0 a Perú con una tijera espectacular de Lautaro Martínez
Eliminatorias

Argentina venció 1-0 a Perú con una tijera espectacular de Lautaro Martínez

La Albiceleste cerró el año con una victoria en la Bombonera gracias a un golazo de Lautaro. El equipo de Scaloni sigue liderando las Eliminatorias y quedó a un paso de la clasificación al Mundial.
Argentina y Adidas celebran 50 años con una camiseta histórica
Fútbol

Argentina y Adidas celebran 50 años con una camiseta histórica

La Selección Argentina presentó una nueva camiseta en homenaje al medio siglo de unión con Adidas. Será estrenada este 19 de noviembre ante Perú en las Eliminatorias Sudamericanas.
últimas noticias
De la queja a la agresión: pasajera golpeó a un chofer por un retraso en el servicio
Bariloche

De la queja a la agresión: pasajera golpeó a un chofer por un retraso en el servicio

El chofer vivió un violento episodio tras el enojo de una mujer. La pasajera se enojó porque el colectivo anterior no pasó y llegaba tarde a su trabajo.

Neuquén Post

Susto en Centenario: un cortocircuito provocó el incendio de un transformador
Fuego controlado

Susto en Centenario: un cortocircuito provocó el incendio de un transformador

Los bomberos trabajaron durante cuatro horas para controlar las llamas. Aunque el incidente afectó el bombeo de agua en la zona, el servicio logró restablecerse en la tarde de este lunes.

Neuquén Post

Javier Milei anticipa la salida del cepo cambiario y ajusta las expectativas con el FMI
Confirmado

Javier Milei anticipa la salida del cepo cambiario y ajusta las expectativas con el FMI

Milei aseguró que el levantamiento del cepo cambiario será en enero de 2026. Además, destacó las políticas fiscales de su gobierno y la lucha contra la inflación.

Neuquén Post