Multaron por la alta suma de 5 millones a 9 comercios neuquinos

Nueve negocios de Neuquén fueron sancionados por exhibir alimentos ultraprocesados en las líneas de caja. Esta medida es controlada por la Dirección de Protección al Consumidor y las infracciones podrían llegar a los cinco millones de pesos.

En total se realizaron 132 inspecciones en distintas localidades de la provincia y solo 9 establecimientos no cumplieron con la normativa que dictamina que en los comercios, en un radio de 3 metros contados desde la línea de cajas, o en la salida de los mercados, no debe haber productos ultraprocesados. Los operativos en los comercios comenzaron el pasado 17 de marzo y la mayoría de alimentos ultraprocesados detectados en las líneas de caja son golosinas y artículos similares.

La ley 3224 fue oficializada para buscar la promoción de la salud de las personas al generar intervenciones que estimulen mejores hábitos alimenticios y al promover particularmente la reducción del consumo calórico excesivo y de la ingesta de dulces en general.

Multaron por la alta suma de 5 millones a 9 comercios neuquinos

La ley rige para supermercados, hipermercados y autoservicios, y de este último tipo de comercio forman parte los que fueron sancionados. La mayoría de estos operan en Neuquén y Cutral Co, aunque también hubieron locales multados en Centenario, Plottier y Senillosa.

Cabe destacar que el monto de las infracciones va desde los 100 pesos a los 5 millones: la suma será definida por el organismo, tras un proceso administrativo. Declaraciones de la Dirección Provincial de Protección al Consumidor y otros controles del organismo. De acuerdo con el organismo provincial dependiente del Ministerio de Ciudadanía, indicaron que la gran mayoría de los comercios acataron la normativa y en reemplazo a los productos ultraprocesados colocaron productos de otro tipo de consumo, tales como pilas, elementos de higiene bucal, focos de luz, etc.

Multaron por la alta suma de 5 millones a 9 comercios neuquinos

Cabe recordar que la Dirección también realiza otro tipo de controles como el “Góndola Caja”, que funciona para que el precio exhibido se corresponda en caja cuando es cobrado, o el cumplimento de la Ley 2923, sobre la disponibilidad del libro de quejas. También del control de los precios máximos y Precios Cuidados, y se encarga de la detección de productos vencidos.

 

Fuente: Medios


 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post