El 87% de las empresas latinoamericanas sufrió algún tipo de ciberataque en 2021

La mayoría señala que se trata de un problema por la falta de ciberseguridad en las plataformas. Para el 65% de las compañías, las pérdidas de información estuvieron valuadas en 1 millón de dólares.

El informe de Brecha de Habilidades de Ciberseguridad de 2022, realizado por Fortinet, reveló que el 87% de las empresas de Latinoamérica sufrieron algún tipo de ciberataque en el año 2021. Esto generó que el 65% de las compañías hayan tenido pérdidas económicas cerca o superior al millón de dólares.

Para este análisis se entrevistó a más de 1.200 empresas de Argentina, México, Brasil y Colombia. En el 2021, la mayoría indicó que sufrió entre una y cuatro brechas de seguridad, mientras que el 71% manifestó que fueron más de cinco, un dato que alarma por la falta de ciberseguridad que tienen los servidores.

La pandemia fue un gran factor para el aumento de ciberataques, con extorsión de dinero para la recuperación de información. A partir de los primeros informes, se ha demostrado que las empresas no se comprometían con estos problemas, lo que ocasionó una abundancia de ataques en los sistemas y plataformas.

El 87% de las empresas latinoamericanas sufrió algún tipo de ciberataque en 2021

Según el Cyber Workforce Report de 2021, se debe incrementar en un 65% la fuerza global de seguridad para que realmente funcionen los criterios de defensa. Este último informe de Fortinet revela que se necesitan más de 700 mil profesionales de ciberseguridad en Latinoamérica.

Allí, se corrobora que el 77% de los jefes prefieren contratar personas con certificaciones, mientras que el 88% dice que es difícil encontrar profesionales con este diferencial. Ante las dificultades, el 95% de los encuestados dice que está dispuesto a pagar para que un empleado reciba cursos en ciberseguridad. 

A su vez, el 52% de los líderes cree que sus empleados no tienen los conocimientos necesarios en ciberseguridad y por eso es necesario que todos reciban capacitaciones al respecto ya que los ataques pueden realizarse en cualquier situación y lugar.



 

Fuente: NA


 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Se aprobó la Ley Ficha Limpia en Neuquén: un paso hacia la transparencia
Boletín oficial

Se aprobó la Ley Ficha Limpia en Neuquén: un paso hacia la transparencia

La nueva norma impide que personas con condenas penales firmes, deudas con el fisco o con sus hijos, entre otras situaciones, accedan a cargos electivos o funciones públicas.

Neuquén Post

Miranda! llega a Neuquén para encender el Ruca Che con su gira 2025
Agenda

Miranda! llega a Neuquén para encender el Ruca Che con su gira 2025

Con nuevos lanzamientos y una gira internacional en marcha, Ale Sergi y Juliana Gattas llegan a Neuquén para reencontrarse con su público en mayo.

Neuquén Post

Murió una niña de 3 años atropellada en las vías en San Antonio Oeste: iba en bicicleta
Conmoción

Murió una niña de 3 años atropellada en las vías en San Antonio Oeste: iba en bicicleta

La pequeña fue trasladada al hospital, pero perdió la vida a los minutos.

Neuquén Post