Proponen que las escuelas detecten el autismo con un test

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 de cada 44 niños nacidos vivos se les diagnosticará, en un futuro, el Trastorno del Espectro Autista. La iniciativa fue ingresada a la Legislatura neuquina, a través de la Fundación Faro.

La Fundación Faro Patagonia presentó un proyecto de ley en la Legislatura de Neuquén, en el que se busca que se implemente un “test de pesquisa MchatRF modificado”. Su objetivo es detectar, de manera temprana, las problemáticas en el desarrollo neurocognitivo de niños y niñas y así poder tratar a quienes padezcan autismo a temprana edad.

Gastón D’angelo, presidente de la Fundación, sostuvo que la iniciativa se promueve como “una política pública para llevar adelante los derechos de las personas con discapacidad, especialmente con autismo”. El especialista aseguró que mejoraría la calidad de vida y el pronóstico de muchas personas con este trastorno y la de sus familias.

El MChat RF es un test de pesquisa diseñado para la detección del autismo, cuya especificidad es del 99%. Según la presentación del proyecto, tras implementarlo en todos los establecimientos educativos de la provincia, el equipo docente evaluará la interconsulta con personal de salud especializado.

La iniciativa detalla que el alumnado que presente indicadores de la discapacidad debe ser evaluado en un plazo que no supere los diez días de solicitada la consulta y por un especialista en Diagnóstico del Desarrollo Infantil.

Por su parte, la medida también impulsa que se realice una campaña de concientización y visibilización del autismo con el objeto de facilitar su detección precoz. Si el proyecto es aprobado, el Ministerio de Gobierno y Educación como el Ministerio de Salud funcionarán como autoridad de aplicación.

Proponen que las escuelas detecten el autismo con un test

Los fundamentos del proyecto llegan tras la preocupante revelación estadística de la Sociedad Americana de Pediatría y de la OMS (Organización Mundial de la Salud), en la que muestra que 1 de cada 44 niños nacidos vivos se les diagnosticará, en un futuro, el Trastorno del Espectro Autista.

A su vez, la Fundación Faro indicó que, en Argentina, el autismo se diagnostica a los 6 o 7 años de edad, “cuando el período más rico de plasticidad neuronal del cerebro ya ha sido superado”. Cabe recordar que este trastorno puede detectarse a partir de los seis meses de vida y es por ello que resulta esencial contar con herramientas que sirvan de indicadores prematuros.

 

Fuente: Medios
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post