El ministro de Defensa opinó que es "un despropósito" plantear la vuelta del servicio militar

Jorge Taiana afirmó que en la actualidad "ser soldado es elegir una profesión", al referirse a la polémica instalada por la diputada por Santa Fe , Amalia Granata

El ministro de Defensa Jorge Taiana calificó este martes de "despropósito" la idea de reinstaurar el servicio militar obligatorio y afirmó que en la actualidad "ser soldado es elegir una profesión", al ponderar el modelo de alistamiento voluntario de tropas que rige en las Fuerzas Armadas.

“Es un despropósito plantear que vuelva el servicio militar obligatorio. Tuvo casi cien años de vigencia en Argentina. El conscripto, 'la colimba' terminó con el caso Carrasco porque era ya un sistema fuera de moda", señaló Taiana en declaraciones formuladas a la Radio AM 990.

Y en ese sentido, agregó: “No hay que confundir. Una cosa es el soldado voluntario que busca una profesión y se capacita. Eso no tiene nada que ver con el viejo servicio militar que se parecía más a una leva en la cual los conscriptos quedaban sin derechos".

Taiana se refirió así la polémica instalada en esta oportunidad a través de los dichos de la diputada provincial de Santa Fe Amalia Granata, quien bregó por la reinstauración del servicio militar obligatorio para “encaminar la conducta de los jóvenes”.

 



En esa línea, el ministro de Defensa señaló que el servicio militar “en todo el mundo tiene distintos propósitos”, para más bien era “la continuidad de las viejas levas, en donde se tomaban a los jóvenes pobres y forzados iban a cumplir el servicio”.

“En Argentina incluso, cuando (el presidente Julio) Roca sanciona la ley Riccheri para establecer el servicio militar, en 1901, fue una medida que tuvo un sentido de nacionalización de los extranjeros en un país con mucha inmigración”, manifestó.

Para Taiana, la profesión de soldado “debe ser para hombres y mujeres que se preparen voluntariamente y se profesionalicen”.

“Hay una participación voluntaria que crece por parte de la mujer y también tenemos nosotros la meta de ampliar los cupos para los soldados que se inscriben de forma voluntaria”, agregó.

Al diferenciar el servicio del soldado voluntario del servicio militar obligatorio, Taiana remarcó que el actual sistema “es un concepto distinto a la conscripción porque ahora los voluntarios se forman como si fuera una escuela de formación profesional para un trabajo, ya sea para seguir en las Fuerzas Armadas o para conseguir un empleo de su oficio en el sector privado”.

“No hay que confundir soldado voluntario. Es un concepto totalmente distinto al de la colimba”, concluyó.

El servicio militar obligatorio se implementó en 1901 y estuvo vigente hasta 1995, cuando el gobierno de Carlos Menem resolvió reemplazarlo por el voluntariado, en medio de las repercusiones que tuvo el caso de Omar Carrsco, un conscripto muerto a golpes en una unidad militar de Neuquén.
 

 

Télam

Esta nota habla de:
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post