Conocé cómo funcionarán los comercios el día del censo

Según la Ley 24.254, entre las 0 y las 20 horas del día miércoles 18 de mayo de 2022, sera feriado y deberán permanecer cerrados confiterías, restaurantes, panaderías, bazares y comercios en general. La única excepción al respecto radica en los servicios esenciales.

El próximo miércoles 18, se celebrará el Censo nacional y desde el Centro de Empleados de Comercio de Neuquén (CEC) se refirieron a las medidas que tomarán los negocios de la provincia. En tanto, sostuvieron que al empleado que trabaje en esa jornada se le deberá pagar el equivalente a un feriado.

Ramón Fernández, secretario gremial del CEC, indicó que el día del Censo el trabajador debe estar en su hogar y no debería presentarse. “Es una cosa que no se entiende, más allá de la necesidad de abrir un local”, comentó antes de declarar que la mayoría de los comercios estarán cerrados.
Durante el Censo, “las personas tienen que permanecer en sus hogares, con lo cual los empleados tienen que estar en sus casas”, afirmó Fernández. Sin embargo, afirmó que “los locales más chicos podrían abrir con sus propios dueños”.

“Es un día muy particular y se requiere que las personas estén en sus hogares, por lo que el trabajador no va a tener inconvenientes si no va a prestar tareas”, señaló el dirigente del CEC.

Conocé cómo funcionarán los comercios el día del censo

Por otro lado, al enfocarse en que los empleados estatales no deberán presentarse a prestar servicio ese día, el secretario sindical enfatizó que los comerciantes “no somos diferentes bajo ninguna norma de esta condición” y justificó que su ausencia sería igual de válida.

A su vez, recalcó que al empleado que no vaya a trabajar durante el miércoles no se le puede hacer “ningún tipo de descuento'', ya que es necesario que se encuentre en su hogar para ser censado. La medida de cierre de comercios es dentro del marco de una norma nacional.

Entretanto, añadió que la disposición sobre el cierre de comercios, durante el día que se realiza el padrón de manera presencial, se debe a una norma nacional y “excede la participación de Provincia y de los municipios”.

“No es una postura nuestra”, resaltó Fernández y enfatizó en que los trabajadores que no están obligados a presentarse, aunque si existe algún caso, este debe ser pagado con el monto que corresponde a cualquier otro día feriado.

 

 


Fuente: Medios
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post