Cerró el Mercado de Hacienda de Liniers luego de 122 años de actividad

7.500 cabezas de ganado ingresaron en la jornada, marcada por la nostalgia y los recuerdos entre los trabajadores. Comienza una nueva etapa en Cañuelas, donde estará ubicado el flamante Mercado Agro Ganadero.

Un total de 7.500 cabezas de ganado ingresaron en la última jornada marcada por la nostalgia y los recuerdos entre los trabajadores del centenario establecimiento.

"Es un día que todos esperábamos, donde todos tenemos el corazón metido en la piel; una vivencia muy especial despedir este glorioso y tradicional Mercado de Liniers", dijo a Telam Oscar Subarroca, presidente de Mercado de Liniers SA, concesionaria del establecimiento desde la década de los 90.

Sin embargo, los presentes se mostraron expectantes por el nuevo establecimiento ubicado en la ruta provincial 6, a 70 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, al cual Subarroca consideró como "más funcional" a las necesidades de los operadores.

Además de instalaciones más modernas, la expectativa es que el nuevo mercado cuente con la entrada de "20.000 a 30.000 cabezas semanales", según Jorge Longobuco, gerente de operaciones.



La última rueda de ventas arrancó a las 7.30 con la habitual puja entre compradores y a las 11 se clausuró oficialmente, tras lo cual consignatarios, peones y empleados fueron convocados a un festejo que contará con la actuación de un grupo folclórico.

Por el Mercado de Liniers pasaban 1,2 millones de cabezas de ganado al año, cerca de 10% de la faena total de bovinos de la Argentina.

El nuevo Mercado Agro Ganadero (MAG) tiene una superficie de 110 hectáreas y una capacidad para 12.000 cabezas de ganado vacuno diarias, y su construcción demandó una inversión de US$ 20 millones.

Así, quedarán vacías las 34 hectáreas de Mataderos y comenzará a regir una ley sancionada en la Legislatura porteña del 2001, la 622, que estableció la prohibición de ingreso de ganado vacuno en pie al ámbito porteño.

De acuerdo con lo proyectado por el Gobierno porteño, en los terrenos se instalaría un "Espacio Público Tematizado" que iba a ofrecer un polo gastronómico que ponderaría la carne argentina y un Mercado Federal abierto a las provincias, donde se reubicaría la tradicional Feria de Mataderos que funciona los domingos.


La actividad del mercado comenzó el 21 de marzo de 1900, cuando se faenó al primer animal bajo la administración de los Nuevos Mercados Públicos de la Capital, y durante décadas permaneció bajo la órbita estatal hasta 1992, cuando fue privatizado.

Las primeras opciones para el traslado fueron las localidades bonaerenses de Mercedes, Chascomús, La Matanza y Ezeiza, hasta que apareció la alternativa de Cañuelas, la que, finalmente, se convirtió en la nueva sede del Mercado.

 Télam

Esta nota habla de:
últimas noticias
El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla
Conflicto

El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, generando un nuevo conflicto político y judicial. Los senadores de Neuquén y Río Negro votaron de manera dividida, reflejando las tensiones dentro de los bloques legislativos.

Neuquén Post

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema
Jueces

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se verá su estadía en el máximo tribunal de justicia.

Neuquén Post

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU
Inversiones

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU

Figueroa viajará Houston en mayo y busca relacionarse con "empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo".

Neuquén Post