Acuerdo en marcha, UTA puede levanta el paro de colectivos en todo el país

El acuerdo entre el gremio y la FATAP se concretará este miércoles en el Ministerio de Trabajo. Marchan al Congreso para solicitar una ley federal de transporte.

El paro de transportes en el interior del país quedaría sin efecto el jueves. Según un comunicado de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), se logró un principio de acuerdo con la representación de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), después de reuniones con funcionarios de gobiernos provinciales, municipales, referentes de COFETRA y autoridades del Ministerio de Transporte y Trabajo de la Nación.

A su vez, el texto indica que el gremio conducido por Roberto Fernández, junto con representantes del empresariado, acordaron reunirse hoy para sellar el acuerdo salarial y presentarlo en el ministerio de trabajo. Por lo que si se concretara el acuerdo, podría quedar sin efecto el paro anunciado para el jueves y viernes.  

En el mismo sentido, la UTA aclaró que marchará al Congreso para "pedir el dictado de una ley federal de transporte que contemple la problemática del transporte de pasajeros del interior del país".

La huelga comenzó el martes y hoy tendrá un intervalo en solidaridad con los trabajadores del Censo 2022. En el caso de no concretarse el acuerdo, se retomaría mañana -jueves- y concluirá el viernes. En el comunicado oficial del lunes, el sindicato indicó que la medida fue tomada luego que se agotaran las instancias de negociación con el ministerio de trabajo. 

“Responsabilizamos de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial, a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país, y a pretender negociar salarios diferentes a los del Área Metropolitana de Buenos Aires”, señala el gremio en su descargo. 

Desde la UTA, pretenden que los choferes del interior del país alcancen los mismos salarios que los del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y agregaron: “No vamos a permitir que nos condenen a salarios de pobreza”.

El reclamo tiene se originó en el reparto de subsidios hacia las provincias y el AMBA -que según fuentes gremiales, se llevaría el 85 por ciento-; lo que dificultaría la recomposición salarial de los choferes del resto del país. En Twitter, el gobernador de Santa Fe Omar Perotti se refirió al tema puntualizando en el "centralismo" porteño y del conurbano bonaerense.

Desde el empresariado sostuvieron que la paridad salarial entre los choferes del AMBA y el interior sería posible con un aumento del precio del boleto, por lo que avalaría la versión gremial y el apuntado sería el ministerio de trabajo. 

NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UTA
La UTA va a paro este jueves y viernes ¿qué pasará en Neuquén?
Sin transporte público

La UTA va a paro este jueves y viernes ¿qué pasará en Neuquén?

La medida, de alcance nacional, implicará la suspensión total del servicio urbano, interurbano y rural, como resultado del fracaso en las negociaciones salariales.
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post