Comercio Interior pasa a la órbita del Ministerio de Economía

El organismo dejará de estar a cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo de Matías Kulfas. Apuntan a reforzar la lucha contra la suba de precios.

La Secretaría de Comercio Interior pasará de la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo al de Economía, por lo cual la política de precios será supervisada de manera directa por Martín Guzmán.

Así lo confirmaron este viernes fuentes del Gobierno, quienes indicaron que ahora el ministro de Economía tendrá más influencia en la política de precios, mientras que su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se concentrará en alentar inversiones.

De este modo, Roberto Feletti continuará en el Gobierno pero bajo la órbita de Guzmán. Esta decisión se conoce apenas 48 horas después de la reunión que mantuvieron Guzmán y Feletti, referentes de las dos posturas que están en disputa dentro del Gobierno.

Ambos venían de sostener diferencias públicas acerca del control de precios, pero decidieron reunirse para evaluar medidas contra la inflación. Por caso, Feletti insiste con reclamar una suba en las retenciones a las exportaciones de cereales, para frenar la suba de precios en el mercado interno. Pero Guzmán rechaza esta posibilidad y a cambio propone el impuesto a la "renta inesperada".

Comercio Interior pasa a la órbita del Ministerio de Economía

La "guerra contra la inflación" que anunció Fernández no ha tenido hasta ahora los resultados esperados, ya que los precios de los alimentos acumularon una suba cercana al 30% en el primer cuatrimestre del año.

El encuentro entre Guzmán y Feletti fue de gestión y rutina según fuentes oficiales, pero la decisión de que Comercio Interior pase a depender del Ministerio de Economía fue finalmente el eje central de esa reunión.


El jefe del Palacio de Hacienda hizo declaraciones públicas tras haberse encontrado con Feletti, pero básicamente se refirió a la inflación: dijo que en de mayo "viene desacelerándose con respecto a la de abril".

"Marzo fue el peor del año (con la inflación, que llegó al 6,7%). Ahora, la inflación de mayo viene desacelerándose con respecto a la de abril (que fue del 6%). Todavía falta mucho, estamos a mediados de mayo. Pero vencer la inercia en el proceso inflacionario no va a ser una tarea simple, requiere de un conjunto de políticas consistentes", señaló Guzmán. En declaraciones al canal C5N, Guzmán sostuvo que la inflación "siempre es un problema y un mal para el funcionamiento del sistema económico".

 

 

 

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de MINISTERIO DE ECONOMIA
Sergio Massa confirmó el ingreso de 1300 millones de dólares del BID
Desde Washington

Sergio Massa confirmó el ingreso de 1300 millones de dólares del BID

Además, el ministro se mostró confiado de que "mañana se va a aprobar la quinta y sexta revisión con el FMI que va a permitir acceder a un desembolso de US $7.500 millones".
El Gobierno nacional autorizó la organización del Mundial Sub 20 en Argentina
Fútbol

El Gobierno nacional autorizó la organización del Mundial Sub 20 en Argentina

El torneo se realizará entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximo. ¿Cuáles son los estadios con más chance de ser elegidos para realizar los partidos?
últimas noticias
Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio
El Chañar

Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio

Un voraz incendio destruyó una vivienda en San Patricio del Chañar. Bomberos lograron salvar a un hombre y dos niñas, de 4 años y 4 meses.

Neuquén Post

Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro
Alarma sanitaria

Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro

Durante un operativo conjunto en Cipolletti y Fernández Oro, se incautaron más de 3.000 kilos de carne podrida y productos de origen ilegal. Inspectores advirtieron sobre los peligros sanitarios.

Neuquén Post

Liberaron a las mujeres rusas detenidas en un hostel de Neuquén: no pueden dejar el país
Incertidumbre

Liberaron a las mujeres rusas detenidas en un hostel de Neuquén: no pueden dejar el país

Las dos mujeres rusas detenidas en Neuquén fueron liberadas bajo restricciones, pero ninguna institución quiso albergarlas. El caso, ligado a la investigación por trata, sigue generando tensión.

Neuquén Post