Otorgan el arresto domiciliario al represor Miguel Etchecolatz

Casación Penal tomó la decisión tras evaluar los problemas de salud del ex director de la Policía Bonaerense

La Cámara Federal de Casación Penal concedió en las últimas horas la prisión domiciliaria al ex director de Investigaciones de la Policía Bonaerense Miguel Etchecolatz (93 años), quien tiene varias sentencias a prisión perpetua.

La evaluación de la máxima instancia penal es en el marco de la causa por el asesinato de Horacio Alejandro Benavides, un militante de 22 años ejecutado en septiembre de 1976, a manos de un grupo de la Dirección General de Investigaciones.

Al tratar la solicitud de arresto domiciliario, los jueces consideran que tiene 93 años y problemas de salud. Tiene “antecedentes de HTA, ACV isquémico, Ex TBQ, deterioro cognitivo, insuficiencia cardíaca, insuficiencia venosa, HPB, diverticulosiscolónica”. 

Según adujo su defensa, requiere de un cuidador de adultos mayores las 24 horas del día, para poder realizar cualquier actividad de la vida diaria y ello no puede ser garantizado por ninguna unidad dentro del Servicio Penitenciario Federal.

Si bien los abogados de la querella se opusieron y señalaron que su estado puede ser tratado en la cárcel, los jueces la concedieron. 

El Tribunal evaluó justamente el informe del Cuerpo Médico Forense que corrobora el deterioro de salud del represor, y que “requiere múltiples controles”.

En esta línea, del informe referenciado surge que el acusado necesita de terceras personas para poder realizar actividades de la vida diaria. Los médicos especialistas concluyeron que Etchecolatz “requiere la asistencia de un cuidador de adultos mayores las 24 horas del día”.

En virtud de lo expuesto, se puede deducir que la detención del nombrado en la unidad carcelaria provoca un agravamiento en su estado de salud, puesto que de los informes supra referenciados se desprende que, el actual cuadro clínico del nombrado es delicado y el lugar de alojamiento no posee infraestructura suficiente para atender las diversas patologías de las que adolece el encausado”, concluyeron en el fallo.

El fallo fue firmado por los jueces Angela Ledesma, Guillermo Yacobucci y Carlos Mahiques. 

Igualmente, al tener condenas por otras causas de delitos de lesa humanidad, la prisión domiciliaria del represor no se hará efectiva, debido a que tiene que obtener el mismo beneficio en todas aquéllas para que se haga finalmente.

 

NA

Esta nota habla de:
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post