El Gobierno ratificó el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas

Instó a Reino Unido a retomar las negociaciones. Documentos afirman que desde 1833 fue interrumpido el territorio del archipiélago del Atlántico Sur.

El Gobierno ratificó el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas en el marco del aniversario número 193 de la creación de la Comandancia Política y Militar del archipiélago e instó al Reino Unido a retomar las negociaciones para resolver el conflicto.

En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes, la Cancillería recordó que el 10 de junio de 1829 un decreto del entonces gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Martín Rodríguez, estableció la estructura de gobierno que regía sobre el archipiélago del Atlántico Sur, que luego tuvo a Luis Vernet como encargado.

"En su condición de heredera de los títulos de España por sucesión de Estados, conforme el principio de uti possidetis iuri, desde el comienzo del proceso emancipatorio en 1810, la Argentina ejerció de manera permanente sus derechos sobre los archipiélagos australes allí ubicados", sostuvo un comunicado del Palacio San Martín.

En ese sentido, destacó que "los primeros gobiernos patrios de las Provincias Unidas tuvieron en cuenta en diversos actos administrativos a las Malvinas, a las que consideraron parte integrante de su territorio".

"Sin embargo, el 3 de enero de 1833 dicho ejercicio efectivo de la soberanía fue interrumpido mediante un acto de fuerza llevado a cabo en tiempo de paz por parte del Reino Unido, que ocupó ilegalmente las islas, expulsando a las legítimas autoridades argentinas allí asentadas y a la población existente. Mediante esta usurpación, se quebró la integridad territorial de la Argentina, una situación inmediatamente rechazada y protestada, a la cual ningún Gobierno argentino ha consentido en más de 189 años", remarcó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Gobierno ratificó el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas

Al respecto, el Gobierno indicó que desde ese momento "subsiste una disputa de soberanía" y se quejó de que "el Reino Unido se niega de manera sistemática a retomar las negociaciones".

"La negativa a cumplir con la obligación de reanudar las negociaciones por la soberanía se encuentra agravada por la continua introducción de actos unilaterales por parte del Reino Unido. Estas acciones incluyen la exploración de recursos no renovables y la explotación de recursos naturales renovables, que la Argentina ha rechazado ininterrumpidamente. Asimismo, el Reino Unido mantiene en las islas una injustificada y desproporcionada presencia militar con la que regularmente realiza maniobras y ejercicios que la Argentina ha protestado enérgicamente y que constituyen un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales", manifestó.

Y concluyó: "La recuperación del ejercicio efectivo de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, conforme al derecho internacional y respetando el modo de vida de sus habitantes, es un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, tal como está establecido en la disposición transitoria primera de nuestra Constitución Nacional".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Islas Malvinas
La emoción de los familiares que viajaron a Malvinas al cementerio de Darwin
Vida por la patria

La emoción de los familiares que viajaron a Malvinas al cementerio de Darwin

El viaje número 31 de familiares de caídos, para visitar el cementerio argentino en Darwin, reunió un grupo de 150 padres, madres, hijos, hermanos. La helada jornada no impidió lograr su llegada.
últimas noticias
Milei, entre los 100 más influyentes del mundo según la revista Time
Reconocimiento

Milei, entre los 100 más influyentes del mundo según la revista Time

El presidente argentino fue destacado por la revista Time en su lista global y volvió a cargar contra sus críticos con una frase que ya es tendencia en redes.

Neuquén Post

Compras en Chile: qué conviene pagar con tarjeta y qué no podés pasar por la Aduana
Atención viajeros

Compras en Chile: qué conviene pagar con tarjeta y qué no podés pasar por la Aduana

Miles de argentinos planean cruzar a Chile durante el fin de semana largo para aprovechar precios bajos. Pero atención: hay productos que están prohibidos por la Aduana y formas de pago que pueden hacerte ahorrar o gastar mucho más.

Neuquén Post

 La CGT se movilizará el 30 de abril e invitó a gobernadores peronistas
Por el Día del Trabajador

La CGT se movilizará el 30 de abril e invitó a gobernadores peronistas

La central obrera marchará desde la 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo y convocó a mandatarios provinciales del peronismo a una reunión clave en Azopardo, en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno.

Neuquén Post