El diputado Rolando Figueroa continúa firme el debate por los subsidios al transporte

“Rolo” Figueroa es uno de los diputados nacionales que impulsa con fuerza el proyecto para eliminar la diferencia que recibe el AMBA a comparación de las provincias.

El diputado nacional y ex vicegobernador Rolando “Rolo” Figueroa (MPN, Movimiento Popular Neuquino) defiende en la Comisión de Transporte de la Cámara Baja su proyecto que busca terminar con la disparidad en la distribución de subsidios al transporte público, y que hace que Neuquén tenga un boleto entre tres y cuatro veces más caro que en el AMBA.

Esta semana continuó el debate en el Congreso por la inequidad que existe en relación a los subsidios nacionales al transporte que recibe el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en relación a otras provincias como Neuquén.

“Hemos presentado un proyecto donde pedimos que se diseñe de otra manera la distribución de los subsidios, porque vemos cómo en la Capital el transporte cuesta 18 pesos y en lugares como el sur de nuestra provincia, como San Martín de los Andes, 80 pesos, más de 100 en Villa La Angostura y más de 50 en Neuquén”, detalló el legislador neuquino.

Figueroa marcó dos realidades diferentes sobre esta distribución que lleva a que “los patagónicos hacemos un esfuerzo permanente para proveer al resto del país de bienes y servicios que terminamos pagando más caro, y por ende viviendo de peor manera”. Esto porque en la actualidad, más del 78 por ciento de los subsidios se destinan al AMBA, con cerca del 40 por ciento de la población.

Con la intención de conseguir un reparto de los subsidios al transporte público más equitativo es que el ex vicegobernador neuquino y actual legislador nacional pretende llegar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para que se asignen los fondos necesarios para equilibrar el costo del boleto de transporte en todo el país por igual.

Para ello unió fuerzas con su par rionegrino Nicolás Domingo (JSRN, Juntos Somos Río Negro) sobre un proyecto que “apunta a que el manejo de los subsidios esté a cargo de un Consejo Federal de Transporte controlado por las provincias, a diferencia de la distribución actual en manos del secretario de Transporte del Ejecutivo Nacional, siempre ejercido en Buenos Aires”, remarcó Figueroa.

Este proyecto considera que la distribución de fondos debe ser “automática, en función de la demanda de los pasajes que se venden en cada provincia”.

Rolando Figueroa adelantó, a su vez, que existe un consenso de la oposición para rever toda la asignación de subsidios. “Nuestro proyecto fue un puntapié para debatir la inequidad en la distribución de los subsidios, porque tenemos que ir construyendo un país federal para que todos vivamos de una mejor manera”, manifestó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de transporte
Comenzaron las licitaciones para el traslado de estudiantes y docentes neuquinos
Educación

Comenzaron las licitaciones para el traslado de estudiantes y docentes neuquinos

El 14 de febrero comenzarán las licitaciones para el transporte de estudiantes y docentes en Neuquén, con la incorporación de un sistema de geolocalización que permitirá el seguimiento en tiempo real de los vehículos.
Este miércoles y jueves el transporte se verá afectado por un paro general
Medida de fuerza

Este miércoles y jueves el transporte se verá afectado por un paro general

Esta medida incluirá la paralización de trenes, subtes, vuelos, camiones y el transporte marítimo, que afectará tanto los servicios de pasajeros como de carga en todo el país.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post