Emtrasur pidió la devolución del avión venezolano

La Justicia Federal investiga a la tripulación compuesta por 19 personas de nacionalidad iraní y venezolanas por presuntas vinculaciones con el terrorismo

La empresa venezolana Emtrasur reclamó a la Justicia argentina la devolución del Boeing 747 que está retenido en Ezeiza en el marco de la investigación que lleva adelante el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena.

La investigación se cierne sobre los iraníes y los venezolanos, 19 en total, que forman parte de la tripulación y sobre su supuesta vinculación con actividades terroristas. El avión era propiedad de la empresa iraní Mahan Air, la cual, según un informe del FBI, está vinculada a actividades terroristas en el Líbano con el envío de armas y logística para organizaciones terroristas

 

Emtrasur pidió la devolución del avión venezolano

 

Tras dos semanas y cuando la investigación judicial lleva solo una, con sólo tres días hábiles, el abogado Hernán Carluccio, en representación de Emtrasur, pidió a la Justicia la devolución de la aeronave. 

La semana pasada, por orden del juez, se extrajo la caja negra del avión para comprobar si la tripulación apagó el transporter, y a partir de allí, se va a saber su itinerario antes de llegar a Argentina, sumado a las conversaciones de cabina y con la torre de control. En las próximas horas, el magistrado aguarda el resultado de algunas pericias y la fiscal Cecilia Incardona define si genera alguna imputación concreta sobre la tripulación.

 

NA

Esta nota habla de:
últimas noticias
YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia
Vaca Muerta

YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia

YPF dio a conocer en Wall Street su plan a largo plazo, enfocado en Vaca Muerta, GNL. Se trata de una transformación productiva con inversiones por 6.400 millones de dólares.

Neuquén Post

Desde EPEN piden a la comunidad tomar recaudos por estafas en su nombre
Alerta

Desde EPEN piden a la comunidad tomar recaudos por estafas en su nombre

Los delincuentes se comunican con los usuarios por supuestos cortes de luz y les envían códigos QR para obtener datos personales. Los vecinos deber tener cuidado y no brindar datos.

Neuquén Post

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones
Reunión crucial

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones

La aprobación del FMI es crucial para fortalecer las reservas del Banco Central y avanzar en la liberalización del mercado cambiario, en un contexto de presiones inflacionarias y tensiones en los mercados financieros.

Neuquén Post