El objetivo de Argentina es ser miembro de los Brics

Así lo confirmó el Canciller Santiago Cafiero. Además, el presidente Alberto Fernández participará como invitado de manera virtual

El canciller Santiago Cafiero remarcó este jueves que "el objetivo de la Argentina es ser miembro de los Brics", el grupo de países que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica que este viernes celebrará una reunión cumbre de la cual el presidente Alberto Fernández participará como invitado de manera virtual.

Cafiero dijo a los medios de prensa que cubren la misión argentina en el Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, entre ellos Télam, que "para Argentina, tener un ámbito donde se expresa el sur global es relevante".

Y consideró que "sumado a tener un ámbito donde se debate y se expresa la agenda de las economías emergentes, que busca mecanismos de integración, ello también señala la potencialidad económica que tiene ese espacio".

"Con lo cual la presentación del Presidente va a ir en esa dirección, tratando de continuar con el trabajo de aproximación y acercamiento al bloque para lograr ser miembro", para lo cual cuenta con el apoyo de Brasil y China.

La participación del Presidente el viernes será similar a la que tuvieron los cancilleres el pasado 19 de mayo.

En cuanto a la asistencia del jefe de Estado en el G-7, el lunes próximo en forma presencial en Alemania, Cafiero refirió que participará "como país invitado".

"Tanto en la reunión de los Brics como en la del G-7 somos el único país latinoamericano invitado, Brasil es miembro de los Brics. Y estamos muy conformes", subrayó.

El G-7 está conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido y cuenta además con representación política de la Unión Europea.

El objetivo de Argentina es ser miembro de los Brics


Sobre la reunión bilateral que el Presidente mantendrá con su par estadounidense Joseph Biden, el 25 de julio en Washington, Cafiero señaló que "lo primero y principal es fortalecer el vínculo bilateral, ese es el desafío".

En ese sentido indicó que ese vínculo entre la Argentina y Estados Unidos "se había aplacado mucho y tenemos ahora con la administración Biden la oportunidad de poder recuperarlo".

Destacó que "hay inversiones de capitales americanos que son muy dinámicas en nuestro país" y ejemplificó que "hay servicios basados en el conocimiento que exportan el 50% de su mercado a Estados Unidos".

Cafiero señaló en ese sentido que "hay una interrelación comercial y económica que queremos continuar intensificando", porque además "tenemos un déficit de balanza comercial que precisa de más inversiones americanas en la Argentina para que aumente la oferta exportable".

FUENTE: TÉLAM

Esta nota habla de:
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post