Proyecto de ley para la creación del "Museo Nacional Carlos Gardel"

La iniciativa ha sido impulsada por el diputado nacional Leandro Santoro y se presentó el viernes en el porteño Café Los Angelitos, de la Ciudad de Buenos Aires.

La presentación del proyecto de ley para crear el "Museo Nacional del Tango Carlos Gardel”, impulsado por el diputado nacional Leandro Santoro se realizó en el marco del 87mo. aniversario del fallecimiento del “Zorzal criollo”.

“Más que un proyecto buscamos saldar una deuda pendiente para nuestra gente; de nuestro país al mundo, y a los millones de turistas que visitan nuestro país”, indicó Walter Santoro, presidente de la Fundación Industrias Culturales Argentinas (Fica) y la Fundación Internacional Carlos Gardel (FiCG).

Susana Rinaldi, Silvio Soldán, Raúl Lavié, Nora Lafón y un concierto a cargo del cantante Hernán "Cucuza" Castiello y el guitarrista Nicolás Trono fueron parte del encuentro.

“No existe en todo el territorio nacional, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, un museo a la altura de los museos importantes del mundo, dedicado al tango, siendo esta expresión cultural una de las manifestaciones más enraizadas con las que nos identifican en el mundo -continuó Santoro- Y pocas cosas nos identifican a nivel nacional como el tango, un fenómeno cultural inimitable, siendo parte vanguardista de la cultura y pasión de Buenos Aires”.

Y agregó: “El tango es un ícono del Río de la Plata declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Esto hace que miles de turistas extranjeros y argentinos que visitan a diario Buenos Aires, para conocer y aprender de la herencia mundial porteña del tango, se pregunten por el museo específico y se sorprendan por la respuesta. Que aún no existe”.

La iniciativa del museo comenzó en 2009 por parte de la Fica, con la creación del programa “Rescate del patrimonio del tango”, programa que recupera el trabajo realizado por fanáticos coleccionistas del género; y que en 2019 sumó a la FiCG, albacea de la herencia gardeliana, y poseedora de las colecciones más completas reunidas del Tango Argentino.

Proyecto de ley para la creación del "Museo Nacional Carlos Gardel"


Nacido en Toulouse (Francia) en 1890, llegó a Buenos Aires junto a su madre Marie Berthe Gardes cuando apenas tenía dos años y tres meses. Grabó a lo largo de su vida más de 900 canciones.

El 24 de junio de 1935, un choque entre dos aviones al momento del despegue en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, provocó la muerte del artista y de otras 16 personas entre las que se encontraban el letrista Alfredo Le Pera, y los guitarristas que lo acompañaban en esa etapa de su carrera Guillermo Barbieri y Ángel Domingo Riverol. Hubo tres sobrevivientes, uno de los cuales fue el guitarrista José María Aguilar.

Fuente Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Proyecto
La "ciudad de los 15 minutos": en qué consiste el proyecto del intendente Mariano Gaido
Plan ambicioso

La "ciudad de los 15 minutos": en qué consiste el proyecto del intendente Mariano Gaido

"En 2025, vamos hacia 'la ciudad de los 15 minutos', un modelo urbanístico que busca que los servicios esenciales y las actividades cotidianas estén a una distancia corta de los hogares", anunció el intendente.
La fibra óptica llega a Punta Colorada de la mano de dos empresas
Proyecto

La fibra óptica llega a Punta Colorada de la mano de dos empresas

El tendido abarcará las localidades de Sierra Grande, Playas Doradas, Punta Colorada y Puerto Madryn. Esta decisión fue tomada tras la selección de la zona para el proyecto gasífero.
últimas noticias
El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla
Conflicto

El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, generando un nuevo conflicto político y judicial. Los senadores de Neuquén y Río Negro votaron de manera dividida, reflejando las tensiones dentro de los bloques legislativos.

Neuquén Post

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema
Jueces

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se verá su estadía en el máximo tribunal de justicia.

Neuquén Post

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU
Inversiones

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU

Figueroa viajará Houston en mayo y busca relacionarse con "empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo".

Neuquén Post