El gobierno se reúne con los empresarios para buscar contrarrestar la inflación

El objetivo es renovar el programa de Precios Cuidados desde el mes de julio

El Gobierno pidió hoy a las grandes empresas de consumo masivo que se comprometan a acompañar la desaceleración de la inflación y respaldar la continuidad del programa de "Precios Cuidados" para conseguir ponerle freno al alza del costo de vida.

Los funcionarios de primera línea del área económica pidieron también a los empresarios, al igual que lo hicieron con las
centrales bancarias, que participen de la próxima colocación de deuda que ayude al gobierno a enfrentar los fuentes vencimientos de fin de mes, según confirmaron fuentes del encuentro.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, y el secretario de Comercio interior, Guillermo Hang, pidieron el apoyo de las empresas para renovar el programa de Precios Cuidados que vence el próximo 7 de julio.

El ministro Guzmán aseguró a los dirigentes empresarios que se cumplirán las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y realizó un análisis de la situación económica. 

Según la información oficial, Guzmán explicó "las recientes medidas de política monetaria para fortalecer un sendero de
consistencia macro que coadyuve a darle continuidad al crecimiento económico".

El titular del Palacio de Hacienda expresó en el encuentro que la política de precios e ingresos "es un componente de la política económica integral".

Al requerirles participar en la colocación de deuda, el ministro expresó que "hemos trabajado en la reconstrucción y fortalecimiento del mercado de deuda en pesos, que es un ancla para el desarrollo del mercado de capitales que se necesita para que haya financiamiento para la inversión y más producción y generación de empleo".

"El Gobierno Nacional tiene un compromiso pleno con fortalecer el mercado de deuda pública en pesos y llevaremos a cabo todas las acciones con este propósito", agregó el ministro.

Al pedirle a los empresarios participación en la colocación de deuda, Pesce prometió a los empresarios que el BCRA va a "defender la curva de precios de los títulos públicos en pesos, y en esto vamos a poner todo el esfuerzo que sea necesario", según un comunicado oficial.

Hang pidió "mantener el trabajo en conjunto" para la renovación del programa Precios Cuidados y dijo que el gobierno busca "alcanzar un acuerdo"  que fortalezca ese programa, al señalar que es una política "consolidada, muy valorada por los consumidores y necesitamos sostenerla", según consigna la información oficial.

El programa tiene actualmente 1.321 productos y Comercio Interior busca reducir su número y retirar los que no sean calificados de  indispensables, para evitar la brecha de precios con los productos fuera del listado.

Las empresas le reclaman a Hang aumentos de precios superiores a los que propone el gobierno por la aceleración de los precios y la presión de los costos.

Economía señaló sobre el encuentro que se viene dialogando "con un conjunto de empresas multinacionales, a efectos de mejorar la asignación de los excedentes de liquidez, y permitir un fortalecimiento del mercado de deuda pública en pesos".

Participaron de la reunión los directivos de Mastellone, Carlos Agot; de Unilever, Laura Barnator; de Molinos, Agustín Llanos; del Grupo Arcor, Adrián Kaufmann; de Coca-Cola, Esteban Agost Carreñoe; de cervecería Quilmes, Gonzalo Fagioli, y de P&G, Gabriela Bardin

 

FUENTE: NA 

Esta nota habla de:
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post