El dólar Blue alcanzó un nuevo récord

Tuvo un alza de $6 llegando a un valor de $232, luego de las nuevas medidas de control de importaciones, anunciadas por el Banco Central

El dólar blue inició la semana alcanzando un nuevo récord histórico de $232 en la punta vendedora y los tipos de cambio financiero acompañaron la escalada de la moneda marginal.

Con la suba de seis pesos de hoy en el mercado paralelo, el dólar blue acumula $18 sumando la semana anterior y el aumento se da luego de que el Banco Central anunciara nuevas medidas de control de importaciones.

Para los operadores del mercado cambiario la racha alcista responde a la emisión de dinero por parte del BCRA para financiar el déficit y comprar bonos para poder sostener el precios de los títulos, tras una semana en continua baja.

Las medidas del BCRA para "cuidar" los dólares no están logrando el efecto deseado por el Gobierno y los operadores proyectan que la suba continuará en las próximas semanas.

La brecha cambiaria del dólar paralelo con el tipo de cambio oficial mayorista llega al 86,0%, el mayor nivel en tres meses y medio, mientras que con el dólar oficial asciende al 78,4%.

El blue tocó los $234 pesos en Santa Cruz y Tierra del Fuego, el valor más alto del país mientras que en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Salta se vende a $233, según el promedio del mercado  marginal en las provincias.

En Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis y Tucumán el dólar se cotiza a $232 y en Mendoza es la única en la que se vende a $231.

En las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, y Santiago del Estero la cotización se acerca al valor de las cuevas porteñas. 

Entre los tipos de cambio financieros el dólar contado con liquidación trepó un 2,1% a $242,13 y la brecha con el tipo de cambio mayorista se eleva al 94,1%. El MEP o dólar bolsa aumentó un 1,9% a $237,08 y la diferencia con el mayorista alcanzó al 90,1%. 

El dólar sin impuestos registró un alza de 85 centavos y llegó a los $130 para la venta, de acuerdo al promedio de los bancos y en el Banco Nación subió 50 centavos a $129,25 para la venta. El dólar turista, con impuestos, subió $1,40 a $214,50 en promedio.

FUENTE: NA 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólar
A cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de este año 2024
Finanzas

A cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de este año 2024

"El ajuste fiscal , la débil demanda interna y la depreciación controlada de la moneda en el mercado oficial han ayudado a frenar las presiones sobre los precios en lo que va del año", apuntó FocusEconomics.
Discurso de Milei: Todo sobre el Dólar, cepo, inflación, presupuesto y recesión
Medidas

Discurso de Milei: Todo sobre el Dólar, cepo, inflación, presupuesto y recesión

El presidente de Argentina defendió la cautela del Gobierno para desarmar los controles cambiarios y negó que existiera intervención del Banco Central en los dólares paralelos
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post