Plan Argentina Grande: Katopodis indica que es el “modelo de país que queremos"

El ministro de Obras Públicas detalló que se incluyen 120 obras estratégicas para el desarrollo federal y aseguró que el plan busca cerrar brechas de desigualdad en la nación.

El plan es parte de las 5.000 obras en marcha en todo el país, y remarcó que ese programa "estructura un modelo de desarrollo".

"Este plan fija prioridades rumbos y estructura un modelo de desarrollo para la Argentina; este plan estructura un modelo de desarrollo, pone en concreto lo que parece abstracto, pone en valor concreto esa mirada", afirmó Gabriel Katopodis al lanzar Argentina Grande en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

El Plan Argentina Grande define y organiza las acciones y las obras de infraestructura estratégicas para el desarrollo federal y equilibrado del país, bajo cuatro grandes ejes: conectividad e infraestructura vial; gestión integral del recurso hídrico en relación con el agua potable y saneamiento; infraestructura rural y urbana; e infraestructura del cuidado para la atención integral de la salud.

Propone formular una guía de la inversión pública que permita consolidar un acuerdo económico y social, generar empleo y divisas, y modificar la matriz de oportunidades territoriales.

En la presentación, el ministro dijo que el objetivo de este plan de obra pública es avanzar en "un modelo de desarrollo para la Argentina", orientado a cerrar brechas de desigualdad a lo largo del país, sobre la base del desarrollo de la infraestructura.


Plan Argentina Grande: Katopodis indica que es el “modelo de país que queremos"

"Esas brechas hay que ir cerrándolas en Argentina, no hay dudas de que vamos a encarar este plan con mucha fuerza y sentido político", agregó.

Aseguró que "queremos llegar al hueso de los problemas, de las necesidades, de la inequidad del desarrollo que necesita la Argentina" y valoró que "hubo pandemia, resultados electorales que no fueron los que esperábamos, pero igual estábamos al otro día en la trinchera porque hay una convicción de que estamos cumpliendo con el reto que nos propusimos".

"Hay 5 mil obras que tienen nombre, que están y que le cambiaron la vida a cada rincón de nuestro país; demostramos que lo pudimos hacer, fuimos capaces en estos 30 meses de poner en marcha este Ministerio y construir estas 5 mil obras", remarcó.

El ministro destacó además que "fuimos capaces de llevar adelante una gestión eficaz y transparente, de construir esos acuerdos que necesitamos, los internos en el ministerio pero también los que necesitamos para llevar adelante las tareas que necesitamos".

Fuente Télam
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Autoridades sanitarias activaron protocolos tras las muertes por hantavirus en la región
Alerta

Autoridades sanitarias activaron protocolos tras las muertes por hantavirus en la región

Tras la confirmación de dos muertes por hantavirus en San Martín de los Andes y El Bolsón, autoridades sanitarias activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica. Se realiza el seguimiento de los contactos estrechos y se intensifican las medidas preventivas en las zonas afectadas.

Neuquén Post

Todo listo para cruzar a Chile: así estarán los pasos fronterizos durante este finde XL
Semana Santa

Todo listo para cruzar a Chile: así estarán los pasos fronterizos durante este finde XL

Los pasos fronterizos a Chile desde Neuquén están habilitados para el fin de semana largo de Semana Santa. Se espera un alto volumen de tránsito.

Neuquén Post

Un joven intentó cruzar a su casa por la medianera y murió electrocutado
Causa archivada

Un joven intentó cruzar a su casa por la medianera y murió electrocutado

El caso generó controversias en su familia porque la víctima tenía problemas de adicción y cuando necesitaba volver a su casa lo hacía por la pared. La madre sospecha del vecino.

Neuquén Post