Turismo astronómico: ver estrellas y visitar centros astronómicos únicos

Estas vacaciones de invierno son ideales para conocer los mejores lugares para observar cielos repletos de estrellas, hacer salidas nocturnas inolvidables y visitar observatorios astronómicos asombrosos.

La provincia de San Juan es la Capital Nacional del Turismo Astronómico. 

Su Ruta del Cielo recorre destinos imperdibles para descubrir los secretos del Universo. Estos son algunos de los destinos que podés visitar:

Turismo astronómico: ver estrellas y visitar centros astronómicos únicos

Parque Nacional El Leoncito (Barreal). Los imponentes observatorios CESCO y CASLEO se instalaron en Parque Nacional El Leoncito por la calidad y limpidez de sus cielos. Ambos ofrecen visitas guiadas y actividades especiales dentro y fuera de los observatorios.

Observatorio Félix de Aguilar y Museo Astronómico Reinaldo Carestia (Chimbas). Podés visitar el observatorio con reserva previa. Además, el museo tiene cuatro salas de exhibición donde se ven desde telescopios hasta instrumentos de cálculo y meteorológicos.

Miradores Astronómicos. Están distribuidos en distintos puntos de la provincia: Cuesta de Huaco (en RN 150), en el camino al Cerro Siete Colores, al pie del Cerro Colorado y en el Cerro Alkazar, entre otros. Emplazados en medio de la naturaleza, son sitios ideales para observar el cielo.

Turismo astronómico: ver estrellas y visitar centros astronómicos únicos

Sierras Azules (Zonda). Podés sumarte a un circuito de trekking o bicicleta y combinar astronomía con aventura, leyendas y la historia de los pueblos originarios, los huarpes.

Campo de Estrellas (Albardón). Disfrutá de una caminata al aire libre, gastronomía local, degustación de vinos y observación solar

Parque Provincial Ischigualasto (Valle Fértil).Si la fecha de tu viaje te lo permite, no te pierdas la excursión bajo la luna llena en el increíble Parque Provincial Ischigualasto

Turismo astronómico: ver estrellas y visitar centros astronómicos únicos

Cuándo ir: Todo el año. Los observatorios tienen visitas solamente con reserva previa.

Cómo llegar: En auto propio, avión o bus a San Juan capital. Desde ahí a Albardón (12 km), Zonda (21 km), Calingasta (174 km), Barreal (209 km) o San Agustín del Valle Fértil (251 km).  

Más info, ingresá en la web www.sanjuan.tur.ar/no-me-lo-pierdo/astroturismo 

Esta nota habla de:
últimas noticias
La Voz Argentina: qué famosos artistas son parte del jurado junto a Lali y la Sole
Televisión

La Voz Argentina: qué famosos artistas son parte del jurado junto a Lali y la Sole

Se adelantó hace poco la conducción de Nico Occhiato en el programa; y ahora el certamen de canto presentó a los artistas que serán las sillas de los coachs.

Neuquén Post

Sede permanente de la Universidad del Comahue: apertura e inscripción para becas
Chos Malal

Sede permanente de la Universidad del Comahue: apertura e inscripción para becas

La ministra de Desarrollo Humano estuvo en la apertura de la sede de la Universidad Nacional del Comahue en Chos Malal. Anunció becas Gregorio Álvarez para los estudiantes inscriptos.

Neuquén Post

Denunciaron a Pettovello por presunta malversación de fondos en una millonaria compra
Investigación

Denunciaron a Pettovello por presunta malversación de fondos en una millonaria compra

La ministra de Capital Humano fue imputada por presuntas irregularidades en una transferencia de $14.000 millones destinada a la compra de alimentos a través de un programa de las Naciones Unidas.

Neuquén Post