Inauguraron en Tecnópolis un laboratorio de artes electrónicas para niños

Tiene como objetivo promover el acceso "igualitario" de niños y adolescentes a "herramientas de educación" ligadas a la "ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática".

El proyecto es producto del acuerdo firmado entre la Fundación Banco Nación, que preside honorariamente la primera dama, y la Fundación Siemens para promover el acceso igualitario a chicos y chicas a las herramientas de educación STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática).

"Alrededor del 60% de los niños y niñas que ingresan a la escuela primaria hoy trabajarán en empleos que aún no existen", añadió Yáñez luego de recorrer y compartir cuatro talleres junto a instructores del laboratorio y los chicos presentes.

El Laboratorio de Artes Electrónicas se encuentra en la calle 2 de la megamuestra de arte, ciencia y tecnología ubicada en Villa Martelli, la cual este año celebra el 11° aniversario desde su creación.

Inauguraron en Tecnópolis un laboratorio de artes electrónicas para niños

 Yáñez, que está comprometida hace años con la igualdad de oportunidades y la reducción de las brechas en la educación, se dirigió a los chicos, adolescentes y jóvenes presentes: "Es algo que ustedes tienen y es de acceso libre y gratuito. Espero que puedan hacer de este espacio, su espacio".

Además, agradeció a quienes acompañaron la propuesta educativa y a Fundación Siemens con la que pudo "armar esta idea" y que "no haya sido sólo un sueño".

Fundación Siemens contribuye al desarrollo social sostenible del país a través de programas que brindan y promueven la formación STEAM de jóvenes.

"Con esta iniciativa conjunta con Fundación Banco Nación buscamos potenciar y estimular la trayectoria educativa de los estudiantes, a través del juego y el arte", destacó el gerente ejecutivo de la institución, Pablo Aldrovand.

 
Inauguraron en Tecnópolis un laboratorio de artes electrónicas para niños

Fabiola Yáñez encabezó junto al ministro de Cultura, Tristán Bauer, la inauguración del Laboratorio de Artes Electrónicas en Tecnópolis.

Por su parte, Bauer resaltó la importancia del proyecto: "La ciencia y la tecnología son nuestro presente y nuestro futuro, esa es la razón de ser de Tecnópolis".

En esa línea, el laboratorio tiene por objetivo "invitar a chicas, chicos, adolescentes y jóvenes a desarrollar actividades científicas vinculadas a la robótica, la bioquímica, las energías renovables, el hidrógeno verde, la automatización y el diseño 3D a través de talleres y capacitaciones interactivas, lúdicas y creativas impartidas de forma gratuita", indicó la Fundación Banco Nación en un comunicado.

En la actividad, realizada el miércoles pasado, estuvieron también presentes la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt; el presidente de Fundación Banco Nación, Raúl Garré; y el gerente ejecutivo de Fundación Siemens, Pablo Aldrovandi.

Fuente Télam

Esta nota habla de:
últimas noticias
Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio
El Chañar

Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio

Un voraz incendio destruyó una vivienda en San Patricio del Chañar. Bomberos lograron salvar a un hombre y dos niñas, de 4 años y 4 meses.

Neuquén Post

Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro
Alarma sanitaria

Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro

Durante un operativo conjunto en Cipolletti y Fernández Oro, se incautaron más de 3.000 kilos de carne podrida y productos de origen ilegal. Inspectores advirtieron sobre los peligros sanitarios.

Neuquén Post

Liberaron a las mujeres rusas detenidas en un hostel de Neuquén: no pueden dejar el país
Incertidumbre

Liberaron a las mujeres rusas detenidas en un hostel de Neuquén: no pueden dejar el país

Las dos mujeres rusas detenidas en Neuquén fueron liberadas bajo restricciones, pero ninguna institución quiso albergarlas. El caso, ligado a la investigación por trata, sigue generando tensión.

Neuquén Post